Autoridades en Antioquia lograron la captura de 14 personas señaladas de integrar una red internacional de estafadores que habría robado cerca de 71 mil millones de pesos mediante plataformas falsas de inversión en criptomonedas y acciones.
De acuerdo con la investigación, los capturados operaban a través de páginas y aplicaciones que simulaban ser sistemas legales de inversión, donde las víctimas depositaban su dinero con la expectativa de obtener altos rendimientos. Sin embargo, una vez recibidos los fondos, los delincuentes desaparecían los recursos y cortaban toda comunicación.
La organización criminal tendría conexiones en otros países y habría afectado a decenas de inversionistas en distintas regiones del país.
Los 14 capturados quedaron a disposición de las autoridades competentes y deberán responder por los delitos de estafa agravada, concierto para delinquir y lavado de activos.