El líder social Julián Arenas, militante de la Unión Patriótica y excandidato al Concejo de Chaparral por el Pacto Histórico, fue asesinado en zona rural de ese municipio del Tolima. El hecho fue confirmado este miércoles por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en X.
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Arenas fue atacado con arma de fuego el pasado 17 de noviembre en el caserío Las Juntas, cuando regresaba a su vivienda. Con su muerte, asciende a 174 el número de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en 2025, una cifra que ya supera los 173 casos registrados por Indepaz durante todo 2024.
Arenas fue candidato al Concejo de Chaparral en 2023 por el Pacto Histórico y desarrolló proyectos de impulso al desarrollo rural y alternativas productivas en la región. Su labor lo convirtió, según la senadora Jael Quiroga Carrillo, en un referente para comunidades del sur del Tolima. La congresista lamentó el crimen y aseguró que el homicidio enluta a los sectores sociales y culturales del municipio.
Indepaz señaló que en esta zona hacen presencia el Frente Ismael Ruiz, perteneciente al Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, así como otras estructuras delincuenciales.
El asesinato de Arenas se produce en medio de un panorama crítico para los defensores de derechos humanos y ambientales en el país. En 2024, Colombia volvió a encabezar la lista de naciones más peligrosas para estos líderes, con cerca de 150 ambientalistas asesinados, según el informe más reciente de la organización Global Witness.









