NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue

Noticias BQ por Noticias BQ
20 noviembre, 2025
en Barranquilla
0
La Fiebre Amarilla vuelve al radar: deforestación y clima reactivan un virus que nunca se fue
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Fiebre Amarilla, lejos de ser un capítulo cerrado en la historia de la salud pública, está experimentando un preocupante retorno en la región. Cambios ambientales acelerados, deforestación y un mayor tránsito humano por zonas selváticas están reabriendo la puerta a un virus que, aunque cuenta con una vacuna efectiva, sigue encontrando terreno fértil para resurgir.

Así lo advirtió Jairo Méndez Rico, asesor regional de la OPS para Enfermedades Virales, en la conferencia inaugural del XI Simposio Colombiano y VII Congreso Latinoamericano de Virología, realizado en la Universidad del Norte.

Un virus empujado por la mano humana

Méndez Rico fue claro: la Fiebre Amarilla reaparece porque el entorno está cambiando… y porque los seres humanos están invadiendo espacios donde el virus circula naturalmente.

Los recientes brotes —incluidos los registrados en el Tolima entre 2024 y 2025— no son hechos aislados. Son la consecuencia de un cóctel en el que convergen clima, deforestación, expansión agrícola, proyectos de infraestructura, turismo ecológico y actividades deportivas en áreas selváticas.

“El clima ha permitido que los vectores se adapten a nuevos nichos, pero es la entrada humana a estos territorios lo que nos expone a una infección que puede ser letal”, explicó el experto.

Una vacuna eficaz… pero subutilizada

Que exista una vacuna segura desde hace décadas no ha sido suficiente para frenar los brotes. Méndez identificó dos cuellos de botella: la producción limitada de dosis para campañas masivas y, sobre todo, la falta de información clara y oportuna.

“Hay personas que no creen en las vacunas o simplemente no saben que deben vacunarse al vivir o ingresar a un área de riesgo”, señaló.

Una brecha de comunicación que, según el epidemiólogo, sigue siendo una de las barreras más difíciles de derribar.

Vigilancia genómica: el escudo del siglo XXI

La OPS está reforzando la vigilancia regional, y dentro de ella, la vigilancia genómica juega un papel determinante. Esta herramienta, potenciada durante la pandemia, permite identificar a tiempo mutaciones o adaptaciones del virus.

También podría gustarte

Alcalde Char supervisa llegada al MAMB del mural de Obregón Las cosas del aire

Triple A amplía su portafolio con “VOY”, un nuevo servicio de asistencia para el hogar y los negocios

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

En el caso de la Fiebre Amarilla es clave para anticipar un escenario especialmente preocupante:

“Si el virus llegara a readaptarse a mosquitos urbanos, enfrentaríamos un riesgo mayor”, advirtió Méndez Rico.

El reto: un sistema que piense, actúe y comunique

La lucha contra la Fiebre Amarilla —y contra cualquier virus emergente— requiere algo más que laboratorios y vacunas. Exige un sistema de vigilancia articulado, con compromiso político, capacidad de respuesta rápida y trabajo interdisciplinario.

Méndez insistió en la necesidad de involucrar a las ciencias sociales: comunicadores, líderes comunitarios y antropólogos que permitan llegar realmente a los territorios y generar confianza.

“Sin comunicación efectiva, las comunidades no entienden el riesgo ni colaboran en la detección temprana”, enfatizó.

Al cierre, celebró que Barranquilla y la academia sean sede del encuentro científico: “Sin academia, la salud pública no funciona plenamente”.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Alcalde Char supervisa llegada al MAMB del mural de Obregón Las cosas del aire

Alcalde Char supervisa llegada al MAMB del mural de Obregón Las cosas del aire

19 noviembre, 2025
Operativo policial en Galapa: Capturadas 3 personas vinculadas al tráfico de estupefacientes

Triple A amplía su portafolio con “VOY”, un nuevo servicio de asistencia para el hogar y los negocios

19 noviembre, 2025
Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
Ejército fortalece patrullajes de seguridad en Barranquilla 

Ejército fortalece patrullajes de seguridad en Barranquilla 

19 noviembre, 2025

Las más leídas

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025
Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

20 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar inicia semana al alza en Colombia y se cotiza en $3.760

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba