En un multitudinario acto con la presencia del alcalde Plinio Cedeño, el gabinete departamental y municipal, estudiantes de ciencias de la salud y comunidad en general, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, confirmó que en seis meses será entregado el nuevo hospital de Puerto Colombia, una obra estratégica que elevará la capacidad de atención médica en un municipio en crecimiento turístico.
El mandatario aseguró que la construcción del centro asistencial hace parte de una visión integral para el desarrollo del municipio. “Hoy anunciamos no solo que muy pronto tendremos este nuevo hospital, hoy anunciamos una especie de gran Plan de Desarrollo para Puerto Colombia que incluye vías, canchas deportivas, mejoramiento de playas e intervenciones”, expresó Verano ante los asistentes.
Verano destacó el enfoque regional que motivó el diseño de esta infraestructura. “La magnitud con la cual se diseñó este hospital es pensando no solamente en los 60.000 habitantes de Puerto Colombia, sino en los volúmenes de visitantes que llegan permanentemente producto de todas las obras turísticas que se han venido construyendo”, afirmó.
Agregó que la apuesta en salud está alineada con el futuro del municipio. “Puerto Colombia va a ser un municipio con un enfoque de turismo como su principal fuente de ingresos, por eso es obligatorio pensar en la salud de esos turistas que se están atrayendo”, dijo Verano, resaltando la renovación del muelle y la playa como parte del atractivo.
El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, agradeció el respaldo de la administración departamental a este proyecto de tanto impacto para la comunidad porteña. “Damos las gracias a Dios, a nuestro gobernador Eduardo Verano y a todo su equipo de trabajo. Hoy la Gobernación del Atlántico destina 13.000 millones de pesos, lo que va a garantizar una salud digna para los porteños, como lo hemos soñado toda la vida”, manifestó.
Cedeño resaltó además el impacto que ha tenido la gestión del gobernador en el desarrollo local. “Hoy estamos en el hospital, pero próximamente estaremos anunciando megaobras como la calle 2 y el distrito deportivo, que seguirán impulsando a Puerto Colombia como un atractivo turístico, cultural y deportivo de nivel nacional”, señaló.

El hospital, cuya construcción inició hace seis años, superó obstáculos administrativos que ralentizaron su avance. Ahora avanza de forma definitiva hacia su culminación. La estructura de 2.450 metros cuadrados distribuidos en tres pisos, incluirá urgencias 24 horas, hospitalización, sala de partos, laboratorio fortalecido, odontología, consulta externa, imagenología con equipos actualizados, ascensores y áreas complementarias como cafetería, cocina y zona administrativa.
El secretario General de la Gobernación del Atlántico, Pedro Lemus Navarro, destacó el trabajo articulado para retomar esta obra. “Desde el día uno del gobierno, tanto la alcaldía como nuestro gobernador se articularon para hacer un diagnóstico de la situación de un hospital con más de cinco años de obras inconclusas y un panorama jurídico complejo”, comentó.
Añadió que con el acompañamiento de los organismos de control se logró encaminar el proceso y definir los recursos necesarios para su finalización.
El secretario de Salud departamental, Luis Carlos Fajardo, resaltó la capacidad resolutiva del nuevo centro médico. “Estamos ante un hospital moderno, completo y preparado para brindar atención integral, resolutiva y humanizada no solo a los porteños, sino a visitantes del departamento, del país y del mundo”, indicó.
Fajardo subrayó el énfasis en prevención. “La palabra es prevención: diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Con la ruta materna perinatal garantizamos más momentos de felicidad en Puerto Colombia, disminuyendo la mortalidad materna. Y con la ruta cardiovascular atendemos a hipertensos y diabéticos reduciendo riesgos y complicaciones”, explicó.
El evento contó también con la participación de estudiantes de la Corporación Universitaria San Martín, quienes celebraron la noticia por las oportunidades académicas y profesionales que se abrirán. El gobernador los invitó a considerar Puerto Colombia para su servicio social obligatorio, destacando que la institución ofrecerá condiciones óptimas para su formación.
Sharon Leiva Villalobos, estudiante de décimo semestre de odontología, expresó su emoción por el proyecto. “Estoy agradecida con nuestro gobernador Eduardo Verano por estas obras que hoy inician. Como estudiantes y futuros profesionales podremos ejercer nuestras prácticas clínicas en estas instalaciones”, aseguró.
Con este hospital, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con mejorar la atención en salud, fortalecer el sistema y elevar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Colombia.









