El dólar en Colombia inició este viernes 21 de noviembre con un precio promedio de $3.791, lo que representa un incremento de $50 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada en $3.741,27. Durante la jornada, la divisa registró un valor máximo de $3.807.
El fortalecimiento del dólar ocurre luego de que datos de empleo en Estados Unidos para septiembre mostraran un crecimiento más acelerado de lo previsto, lo que reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre.
En el panorama internacional, este viernes entraron en vigor las sanciones impuestas por Estados Unidos a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. Según el Departamento del Tesoro, las restricciones han reducido significativamente las exportaciones de hidrocarburos desde su anuncio el pasado 22 de octubre, afectando la capacidad de Rusia para financiar su ofensiva en Ucrania.
Aunque el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que las medidas no impactarán negativamente la industria petrolera, la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sostiene que, de mantenerse la confrontación, la economía rusa empezará a sentir efectos adversos en un plazo cercano a seis meses.









