Por: Yasher Bolívar Pérez
Un registro captado por un aficionado en las tribunas del estadio Pascual Guerrero disipó la controversia generada por el gol del empate de Junior frente al América, al mostrar con claridad que la pelota impulsada por Jean Pestaña traspasó completamente la línea antes de ser rechazada por Omar Bertel. La evidencia audiovisual, ajena a los ángulos oficiales y nacida desde la espontaneidad del público, aporta un elemento decisivo en un debate que había escalado rápidamente dentro y fuera del terreno de juego.
La jugada, validada inicialmente por el árbitro Wílmar Montaño en conjunto con su asistente Jhon Aguilar, desató una cadena de protestas por parte de los jugadores americanos, quienes insistían en que el balón no había cruzado del todo. Después de consultar con los jueces del VAR y de un prolongado intercambio por intercomunicador, Montaño ratificó su decisión, respaldando la anotación que fijó el 1–1 en el marcador y que cambió el rumbo emocional del partido.
Pese a la determinación arbitral, Jean Pestaña —protagonista involuntario del autogol tras un rebote del portero Jorge Soto— sostuvo al finalizar el encuentro que la pelota nunca ingresó completamente y que el árbitro se dejó influenciar por presiones en campo para evitar la revisión en el VAR. Su versión, sin embargo, contrasta de manera frontal con el video difundido por el aficionado, que no solo revela el cruce total del balón, sino que también reaviva la discusión sobre la transparencia, la percepción y la influencia de las imágenes en la narrativa deportiva.









