Gracias a la actuación preventiva de la Procuraduría General de la Nación, autoridades distritales y nacionales articularon acciones urgentes frente a los riesgos que enfrentan niños, niñas y adolescentes de la comunidad Yukpa, tras identificar reiteradas situaciones de vulneración de derechos.
Durante espacio de diálogo liderado por la Procuraduría Provincial de Barranquilla, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Infancia y Adolescencia y la Secretaría de Gestión Social de la Alcaldía Distrital acordaron medidas concretas como la verificación inmediata de denuncias, el refuerzo de los procesos de protección y trabajos de sensibilización para prevenir la mendicidad y la explotación infantil.
Asimismo, la Secretaría de Gestión Social anunció que realizará una caracterización completa de la comunidad y evaluará apoyos alimentarios para la primera infancia, además de coordinar acciones humanitarias con otras dependencias distritales.
El ente de control resaltó el enfoque diferencial y el respeto por la identidad cultural en las actuaciones estatales, reiterando la importancia del diálogo intercultural y la conciliación efectiva con líderes y autoridades tradicionales de la comunidad.
La Procuraduría reafirmó que continuará vigilando el cumplimiento de los compromisos y coordinando seguimiento articulado para salvaguardar los derechos humanos de la población Yukpa, que además, expresó su interés en retornar a su territorio en Venezuela, solicitando acompañamiento institucional para garantizar un desplazamiento seguro, petición que continuarán analizando las entidades junto con las autoridades competentes.









