La Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en coordinación con la Policía Metropolitana de Barranquilla, incrementó sus acciones de prevención y control en la ciudad como parte de la campaña “Soy Legal, Ni Compro, Ni Vendo Contrabando”, dirigida a evitar la circulación de licor adulterado durante la temporada decembrina.
Las autoridades advierten que, con el aumento de la demanda de bebidas alcohólicas en fin de año, también se incrementa el riesgo de comercialización de productos fraudulentos que representan una amenaza para la salud pública. Por ello, la estrategia incluye jornadas de sensibilización, visitas a establecimientos y entrega de recomendaciones clave tanto a comerciantes como consumidores.
Entre las pautas divulgadas destacan la verificación del sellado de las botellas, asegurando que tapas, anillos y precintos se encuentren intactos; la revisión del contenido para descartar turbidez o cambios anormales de color; y la desconfianza ante empaques irregulares, precios inusualmente bajos o ventas en lugares no autorizados.
El coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, reiteró el llamado al autocuidado y a la corresponsabilidad ciudadana durante las festividades. “El compromiso de la institución es salvaguardar la salud y el bienestar de todos”, afirmó, al tiempo que invitó a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de licores adulterados.
La POLFA recordó que la comunidad puede reportar de manera confidencial este tipo de conductas a través de la línea 159.









