NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Seis intentos de tregua: así han sido las órdenes de Petro para no atacar a las disidencias de ‘Calarcá’

Noticias BQ por Noticias BQ
25 noviembre, 2025
en Colombia
0
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro
0
Compartit
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente Gustavo Petro ha emitido seis decretos y prórrogas desde 2023 para suspender operaciones militares contra las disidencias conocidas como ‘Estado Mayor de Bloques y Frentes’ (EMBF), dirigidas por alias Calarcá Córdoba. Estas órdenes, enmarcadas en la política de paz total, buscaban facilitar diálogos y reducir afectaciones a la población civil. Sin embargo, la estrategia vuelve a generar debate tras revelarse posibles vínculos entre miembros del Ejército y esta estructura armada.

La primera mesa de diálogo con estas disidencias se instaló el 16 de octubre de 2023 en Tibú, Norte de Santander. Entonces, el Gobierno formalizó conversaciones con grupos que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016, entre ellos los liderados por Iván Mordisco y Calarcá Córdoba. Ese mismo mes se expidió el Decreto 1684, que ordenó un cese de operaciones por tres meses y que abrió la puerta a compromisos, como la promesa del grupo armado de no realizar secuestros extorsivos.

Tras evaluar como positiva esta primera fase, el Gobierno prorrogó el cese mediante el Decreto 016 de 2024, que extendió el acuerdo por seis meses. Sin embargo, la ruptura interna entre las disidencias —Mordisco decidió apartarse de la facción de Calarcá— debilitó el proceso y obligó a replantear los territorios cubiertos por la tregua.

Aun así, el Ejecutivo insistió en la negociación y renovó el cese a través del Decreto 888 de julio de 2024, y posteriormente lo amplió mediante el Decreto 1280 en octubre de ese mismo año, con vigencia hasta abril de 2025. Pero este periodo estuvo marcado por hechos violentos y enfrentamientos entre las facciones, lo que aumentó las dudas sobre la efectividad del proceso.

Llegado abril, ambas partes pidieron una extensión, pero el Gobierno negó la solicitud, argumentando incumplimientos. No obstante, el 17 de abril Petro volvió a suspender las operaciones hasta mayo de 2025, para permitir la “reubicación” de los frentes involucrados.

También podría gustarte

Más de 12 mil mujeres han sido víctimas de delitos sexuales en Colombia durante 2025, alerta la Defensoría

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

Frustran atentado con drones y explosivos en Jamundí; señalan a alias ‘Marlon’ como responsable

Actualmente, continúan diálogos entre el Gobierno y la facción de Calarcá en Caquetá, donde se discuten medidas para reducir la intensidad del conflicto y proteger a la población.

Las nuevas revelaciones sobre presuntos vínculos entre militares y esta estructura han encendido las alarmas. Se espera una investigación a fondo para esclarecer si existieron conversaciones irregulares entre hombres del Ejército y el grupo armado. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que colaborará plenamente con la justicia, mientras que el general (r) Juan Huertas negó cualquier relación. Entretanto, la publicación de Noticias Caracol señala que Huertas habría promovido una propuesta que beneficiaría al grupo ilegal, lo que promete mantener el tema en la agenda nacional.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Más de 12 mil mujeres han sido víctimas de delitos sexuales en Colombia durante 2025, alerta la Defensoría

Más de 12 mil mujeres han sido víctimas de delitos sexuales en Colombia durante 2025, alerta la Defensoría

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025
Frustran atentado con drones y explosivos en Jamundí; señalan a alias ‘Marlon’ como responsable

Frustran atentado con drones y explosivos en Jamundí; señalan a alias ‘Marlon’ como responsable

25 noviembre, 2025
Se reanuda la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro

EE. UU. pide explicaciones por presuntos vínculos entre el Gobierno Petro y disidencias de las Farc

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba