El Departamento de Estado de Estados Unidos reaccionó al nuevo escándalo que sacude al gobierno de Gustavo Petro.
En las últimas horas, el gobierno de Donald Trump, a través del Departamento de Estado de Estados Unidos se pronunció sobre el escándalo en Colombia y aseguró tener información sobre los supuestos vínculos entre figuras del alto gobierno colombiano y las disidencias de las Farc.
Estados Unidos solicitó a las autoridades colombianas que investiguen exhaustivamente los presuntos vínculos entre altas personalidades del gobierno del presidente Gustavo Petro y las disidencias de las Farc.
Esta información se conoció en un momento de alta tensión en las relaciones bilaterales entre Washington y Bogotá.
Estados Unidos sabía de los presuntos nexos de funcionarios con grupos armados
En respuesta a Noticias RCN, el Departamento de Estado estadounidense confirmó tener conocimiento de estos vínculos, que se habrían destapado en recientes informes revelados en un informe de Noticias Caracol.
Dada la estrecha cooperación histórica en materia de seguridad, instamos a la administración Petro, a la Fiscalía General de la Nación y a otras instituciones colombianas a que investiguen a fondo estas acusaciones y tomen todas las medidas oportunas”, señaló textualmente EE. UU.
Este pronunciamiento se da en medio de unas relaciones muy desgastadas entre el gobierno Petro y Washington. Estados Unidos ha manifestado reiteradamente su compromiso con el pueblo colombiano, pero también ha expresado su condena continuada a lo que considera una fallida política de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.









