El dólar inició la jornada del miércoles con un retroceso en su cotización, en medio de un ambiente internacional marcado por apuestas crecientes a un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre. La moneda abrió en $3.800, lo que representa una caída de $6,16 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada para hoy en $3.806,16. Durante las primeras operaciones registró un precio mínimo de $3.800 y un máximo de $3.806, con 40 transacciones que sumaron US$14,2 millones.
El debilitamiento del dólar se vio impulsado por datos económicos favorables en Estados Unidos, que fortalecieron la probabilidad de un ajuste a la baja en las tasas. A esto se suma la expectativa por la posible llegada de Kevin Hassett a la presidencia de la Fed. Hassett, cercano al presidente Donald Trump, ha expresado que las tasas deberían estar por debajo de los niveles actuales establecidos bajo la administración de Jerome Powell.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que es “muy probable” que Trump anuncie su candidato antes de Navidad. Una eventual designación alineada con el mandatario podría reactivar la preocupación de los mercados sobre la independencia del banco central, lo que tendría efectos directos sobre el comportamiento del dólar.
De acuerdo con la herramienta FedWatch del CME, los operadores aumentaron sus apuestas a un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión, asignándole una probabilidad cercana al 85%.









