El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella sostuvo este martes, 25 de noviembre, una reunión con el canciller de Israel, Gideon Sa’ar, encuentro que, según él, se prolongó por más de dos horas y transcurrió en un ambiente “cordial”.
De acuerdo con De la Espriella, la conversación giró en torno a la necesidad de fortalecer las relaciones entre Colombia e Israel, especialmente en temas de cooperación y seguridad. En ese contexto, el abogado anunció que, de llegar a la Presidencia, trasladaría la embajada colombiana a Jerusalén.
“En mi gobierno instalaré la embajada en Jerusalén, porque solo estrechando relaciones y aprendiendo de naciones que han enfrentado con éxito al terrorismo podremos encontrar las claves para derrotar nuestros propios males”, expresó en sus redes sociales.
El precandidato aseguró que Colombia necesita alianzas estratégicas con Israel y con Estados Unidos para potenciar su seguridad y ubicarse, según dijo, “en el lado correcto de la historia”. También destacó la capacidad del Estado israelí para enfrentar amenazas y superar desafíos históricos como la diáspora, el Holocausto y los conflictos geopolíticos en la región.
La propuesta surge en un escenario marcado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, ordenada por el presidente Gustavo Petro en mayo de 2024 a raíz de la guerra en Gaza, decisión que afectó acuerdos de cooperación militar y el mantenimiento de equipos de tecnología israelí, como los aviones de combate Kfir.
El planteamiento de De la Espriella se convierte así en un punto de contraste directo con la política exterior del actual Gobierno y abre un nuevo debate en medio de la campaña presidencial.








