El futuro de la ley de financiamiento del Gobierno —que busca recaudar $16,3 billones— quedó nuevamente en el aire tras una extensa y accidentada sesión de las comisiones económicas del Congreso, en la que abundaron los discursos, pero faltaron votos y consensos.
Las Comisiones Terceras y Cuartas, encargadas de definir si se archiva o se continúa con el trámite del proyecto, no lograron una postura unificada frente a la ponencia de archivo. La discusión se prolongará hasta la próxima semana, luego de que la Comisión Cuarta de Cámara quedara sin quórum y no pudiera votar.
Senado y Cámara, divididos
La jornada dejó en evidencia la línea divisoria entre las dos corporaciones:
-
En el Senado, varios legisladores insisten en hundir la iniciativa.
-
En la Cámara, en cambio, hay un mayor respaldo al Gobierno, especialmente después de que este retiró el IVA para gasolina, diésel y ACPM.
“Hoy en Senado hay los votos para hundir la Reforma Tributaria. Por eso no nos dejaron votar aquí. Lo que quieren es comprar tiempo para que el Gobierno el fin de semana le haga quién sabe qué propuestas para comprar congresistas y pasar esta tributaria”, aseguró el senador del Centro Democrático, Carlos Meisel, al cierre de la sesión.
Lo que sí avanzó
-
La Comisión Tercera de la Cámara negó la ponencia de archivo, permitiendo que el proyecto siga vivo.
-
La Comisión Cuarta no pudo votar por falta de quórum, lo que obligó a convocar una nueva sesión.
El Gobierno busca aprobar la ley cuanto antes para asegurar recursos claves del presupuesto 2026, mientras que sectores de oposición advierten que el proyecto tendría impactos fiscales y sociales negativos.
El debate continuará la próxima semana, en medio de una fuerte presión política y un ambiente legislativo cada vez más polarizado.




