NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Magistrados de la Corte Suprema expresan preocupación por el rumbo de la Fiscalía bajo la gestión de Luz Adriana Camargo

Noticias BQ por Noticias BQ
27 noviembre, 2025
en Colombia
0
Fiscal Camargo recuerda que solo la Fiscalía puede ordenar allanamientos
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La tensión alrededor de la gestión de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, continúa creciendo. A las críticas de la opinión pública y los señalamientos de organismos internacionales, ahora se suma la inquietud de varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia —los mismos que la eligieron en 2024— quienes aseguran estar decepcionados por la conducción de la entidad.

Según fuentes cercanas al alto tribunal, la principal preocupación radica en que la fiscal no estaría al tanto de asuntos relevantes dentro de la institución. Aunque Camargo ha insistido en la autonomía de los fiscales delegados, los magistrados consideran que ello no puede traducirse en una falta de supervisión sobre investigaciones clave. También señalan que se han echado de menos visitas, solicitudes de informes y un conocimiento más cercano de los procesos sensibles.

La próxima visita de Camargo a la Corte, donde deberá rendir cuentas sobre su primer año al frente de la Fiscalía, se anticipa compleja: se esperan fuertes cuestionamientos y una discusión sobre el alcance de su liderazgo y la gobernanza interna de la entidad.

Nueva plataforma vigila ataques digitales en campaña electoral

Entre tanto, comenzó a circular un portal llamado La democracia no se hackea, una plataforma que analiza mensualmente qué candidatos reciben más ataques digitales y desde qué cuentas provienen. Según su más reciente informe, quienes más han sido blanco de publicaciones negativas son Vicky Dávila, Juan Carlos Pinzón y Miguel Uribe.

El portal asegura estar integrado por programadores, periodistas, estudiantes y analistas que buscan visibilizar estrategias de desinformación y guerra sucia. Aunque aún no está claro quién financia la iniciativa, su aparición ya empieza a incomodar a campañas políticas cuyos equipos digitales han sido señalados por generar ataques coordinados.

Crece el apetito burocrático en época electoral

Con la cercanía de las elecciones, varios concejales de Bogotá están moviendo fichas para aspirar al Congreso. Uno de los casos más comentados es el del concejal Juan Javier “Tuto” Baena, del Nuevo Liberalismo, quien aspira a llegar al Senado.

También podría gustarte

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

En el Concejo y en sectores de la Alcaldía hay molestia porque Baena ya tendría incidencia en las alcaldías locales de Usme y Usaquén, y ahora estaría afirmando que el alcalde Carlos Fernando Galán le entregará la dirección de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy y San Cristóbal, localidades que juntas manejan cerca de 10.000 contratos de prestación de servicios. Críticos señalan que, además de esa influencia, Baena también tendría llegada a la Secretaría de Desarrollo Económico y al IDPAC.

En paralelo, continúan las tensiones alrededor de las listas para las próximas elecciones. Entre quienes esperan un lugar está el superintendente Juan Pablo Liviano, quien recientemente lanzó el libro Liderazgo en tiempos de crisis. Aunque algunos sectores impulsan a Rafael Nieto como cabeza de lista y también se menciona al exgobernador Juan Guillermo Zuluaga, dentro del uribismo hay voces que exigen un candidato “de pura línea” para liderar.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Olmedo López reitera espera por preacuerdo judicial mientras declara contra congresista Berenice Bedoya

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

27 noviembre, 2025
María Fernanda Cabal denuncia penalmente a 19 ministros y altos funcionarios por decreto de consulta popular

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

27 noviembre, 2025
Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

27 noviembre, 2025
Defensoría emite Alerta sobre expansión de las autodefensas gaitanistas en Santander

Fiscalía revela cómo el Frente Joaquín González infiltra escuelas, fincas y controla territorios en tres departamentos

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba