NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernador Eduardo Verano exhibe la ‘Bandera Azul’ ante líderes de la infraestructura del país

Punta Astilleros, playa con Bandera Azul en el 2026, meta del gobernador Eduardo Verano.

Noticias BQ por Noticias BQ
27 noviembre, 2025
en Atlántico
0
Gobernador Eduardo Verano exhibe la ‘Bandera Azul’ ante líderes de la infraestructura del país
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde ya, la administración departamental del Atlántico, bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Verano de la Rosa, enfila baterías hacia una nueva meta a lograr el próximo año, en materia de seguir potenciando el sector del turismo mientras se sigue exaltando el reconocimiento internacional a la playa de Salinas del Rey, en Juan de Acosta.

Tras ese reto alcanzado con relación a Salinas del Rey, primera playa del Caribe colombiano en alcanzar la prestigiosa categoría Bandera Azul —o Blue Flag, en inglés— por su énfasis en la práctica de deportes náuticos, la nueva meta anunciada por Verano de la Rosa, luego de haber participado en el panel ‘Infraestructura en las Regiones’, en el marco del XXII Congreso Nacional de la Infraestructura que se desarrolla en Cartagena, es que Punta Astilleros, playa ubicada en el municipio de Piojó, reciba esta misma distinción.

El mandatario mostró a los líderes de la infraestructura del país el logro obtenido con este sello mundial que no solo simboliza excelencia ambiental y turística, sino que abre las puertas a un mercado global cada vez más exigente, sobre todo en materia de sostenibilidad medio ambiental.

“Tenemos playas que han hecho unos esfuerzos muy grandes para conquistar el turismo internacional, garantizando sitios de la mayor calidad, construidos con criterios de Bandera Azul. Salinas del Rey es la gran obra, y ahora nos hemos puesto una meta: Punta Astilleros, Bandera Azul el año entrante”, aseguró.

La Bandera Azul es un galardón que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), con sede principal en Copenhague, Dinamarca, que certifica playas y puertos deportivos en más de 50 países. Para obtenerla, se deben cumplir estrictos estándares en cuatro áreas: Calidad del agua, Gestión ambiental, Seguridad y servicios, Educación y comunicación ambiental, y debe ser renovada anualmente.

En ese sentido, el Atlántico ha demostrado que es posible combinar desarrollo turístico con sostenibilidad. Salinas del Rey, reconocida mundialmente por sus condiciones para el surf, se convirtió en un referente regional al cumplir con todos los requisitos y posicionarse como destino de talla internacional.

También podría gustarte

Salinas del Rey, la décima playa colombiana con Bandera Azul

Delegación de personas mayores del Atlántico viaja a Encuentro Nacional ‘Nuevo Comienzo’ en Ricaurte, Cundinamarca

Las vías son nuestra obsesión: gobernador Eduardo Verano, en Congreso Nacional de Infraestructura

Es por ello que la playa de Punta Astilleros, que en el 2024 fue reconocida como la número 10 de las mejores rurales del mundo, según el Centro Internacional de Formación de Gestión y Certificación de Playas, con sede en Panamá, representa un nuevo horizonte para el turismo del Atlántico, gracias a su riqueza natural, su potencial para deportes náuticos y su cercanía con corredores turísticos estratégicos la convierten en candidata ideal para recibir el galardón en el 2026.

En la actualidad, la Gobernación junto con el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional del Turismo, Fontur, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ya trabaja en planes de infraestructura, saneamiento, seguridad y educación ambiental que permitan alcanzar los estándares exigidos, gracias a una inversión cercana a los 600 millones de pesos.

“Este esfuerzo no solo busca atraer visitantes extranjeros, sino también fortalecer el sentido de orgullo y pertenencia de las comunidades locales. La certificación será un motor para la economía del municipio, generando empleo, dinamizando el comercio y consolidando a Piojó como destino turístico emergente”, reiteró el gobernador Verano.

Puntualizó en que el Atlántico debe proyectarse como un territorio competitivo en el mercado global del turismo. “La Bandera Azul es un reconocimiento internacional que nos permite mostrar que nuestras playas cumplen con los más altos estándares. Es una garantía para el visitante y un compromiso con la sostenibilidad”, concluyó.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Salinas del Rey, la décima playa colombiana con Bandera Azul

Salinas del Rey, la décima playa colombiana con Bandera Azul

27 noviembre, 2025
Delegación de personas mayores del Atlántico viaja a Encuentro Nacional ‘Nuevo Comienzo’ en Ricaurte, Cundinamarca

Delegación de personas mayores del Atlántico viaja a Encuentro Nacional ‘Nuevo Comienzo’ en Ricaurte, Cundinamarca

27 noviembre, 2025
Las vías son nuestra obsesión: gobernador Eduardo Verano, en Congreso Nacional de Infraestructura

Las vías son nuestra obsesión: gobernador Eduardo Verano, en Congreso Nacional de Infraestructura

27 noviembre, 2025
Atlántico para el mundo: Salinas del Rey, primera playa deportiva de América certificada con Bandera Azul

Atlántico para el mundo: Salinas del Rey, primera playa deportiva de América certificada con Bandera Azul

26 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba