La Policía Nacional respondió a las críticas por el uso de un avión Legacy para el viaje del director de la institución, general William Rincón, a la 93ª Asamblea de Interpol en Marrakech, Marruecos. En un comunicado, la institución aseguró que el desplazamiento estaba programado con anterioridad y no generó sobrecostos.
Según la Policía, el vuelo fue solicitado ante las autoridades competentes y cumple con todos los requisitos establecidos en el plan de vuelo. Este incluyó un itinerario con salida desde Bogotá y escalas en Barbados y Cabo Verde antes de llegar a Marruecos.
La institución también aclaró que la aeronave fue operada por personal propio. “La tripulación se encuentra al mando del teniente coronel Julio Enrique Santos, piloto de la Policía Nacional de Colombia”, indicó el comunicado, desvirtuando versiones sobre la participación de pilotos externos.
Frente a las críticas por un presunto uso indebido de recursos, la Policía afirmó que las horas de vuelo de la línea Embraer —a la que pertenece el avión Legacy— hacen parte de un paquete anual aprobado en el presupuesto de la aviación policial. En ese sentido, señaló que el costo por hora de vuelo no varía entre operaciones nacionales e internacionales y que aún cuentan con más de 100 horas disponibles para utilizar antes del 31 de diciembre de 2025.
La institución reiteró que el viaje tenía como único propósito representar a Colombia en la cumbre de Interpol y que, según la normativa aeronáutica, no es posible modificar un plan de vuelo salvo en situaciones extraordinarias como emergencias médicas, eventos meteorológicos o casos de fuerza mayor.









