NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comisión Legal Afrocolombiana, realizó debate de control político a los ministros del Interior y Ambiente sobre la Ley 70 de 1993

por
28 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Legal para la Protección de los Derechos de las Comunidades Negras o Población Afrocolombiana, citó a los ministros del Interior Daniel Palacios Martínez y Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa Escaf, para que explicaran los avances para la reglamentación de los capítulos de la Ley 70 de 1993.

Igualmente fueron invitados a la sesión de la fecha, los ministros de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez, Minas y Energía Diego Mesa Puyo, Hacienda y Crédito Público José́ Manuel Restrepo Abondano, Educación María Victoria Ángulo. Así como el director del Departamento Nacional de Planeación Luis Alberto Rodríguez Ospino, la procuradora General de la Nación Margarita Cabello Blanco y el defensor del Pueblo Carlos Ernesto Camargo Assis.

La Ley 70 de 1993, se refiere al reconocimiento a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva, de conformidad con lo dispuesto en los artículos siguientes:

El senador Israel Zúñiga Iriarte, citante del debate señaló que: “… A pesar que se ha logrado establecer el mecanismo de la consulta previa y algunos aspectos en el avance de Etnoeducación, el resto de capítulos no ha sido reglamentado, por ello estamos hablando de una Ley escrita sobre papel mojado, pero igualmente la Ley continúa sin recursos fiscales necesarios para su ejecución…

El representante Jhon Arley Murillo Benítez presidente de la Comisión Afrocolombiana, señaló: “Queremos plantear este debate frente a los reiterados incumplimientos del Gobierno Nacional de la Ley 70, un clamor de toda la comunidad afro a nivel nacional. Permanentemente se nos hace el llamado a que, los congresistas hagamos algo y que se cumpla con ese compromiso para nuestras comunidades en todo el País. …no obstante, 27 años después más del 70% del mandato e instrumentos previstos en la Ley no se han aplicado por parte de las entidades responsables de su ejecución”… Por su parte la senadora Victoria Sandino expresó: “… Hace muchos años se tienen represados centenares de pedidos de titulación colectiva, sin ningún tipo de respuesta o trámite oficial para que esto se haga efectivo. La Ley 70 se trata del logro normativo más importante de la historia de nuestro pueblo; sin embargo, no consigue ser prioridad para los sucesivos gobiernos que han estado desde el 93 hacia acá”…

Intervinieron también, la licenciada Rosita Solís, Alba Jiménez Solano de la Comisión Consultiva de Alto Nivel, Oscar Lenis presidente de la Comisión Pedagógica Nacional, Carlos Alberto Perea del Valle de Cauca, Fidelio Blandón Soto del Departamento del Chocó, Ronald José Valdés del Espacio de Consulta Previa, Gilmar Palomeque del Guainía, Orleny Zapata Gutiérrez del espacio de Consulta previa, Glenis Gómez Gómez, Carlos Ángulo del Departamento de Nariño y el representante Milton Ángulo Viveros.

También podría gustarte

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Por el Gobierno Nacional, intervino el ministro del Interior Daniel Palacios Martínez, quien señaló: “…El banco de proyectos, ha financiado más de 218 proyectos en donde se han beneficiado más 16.724 personas. Para la vigencia de 2021 tenemos una inversión que asciende a los $ 70 mil millones, el año pasado era de $ 20 mil millones; quiere decir que, el incremento ha sido sustancial y ese incremento hace parte del compromiso de seguir fortaleciendo y atendiendo …también hay que mencionar la reactivación de la Comisión Consultiva de Alto Nivel de Comunidades Negras, eso se hizo en octubre de 2018, luego de que estuviera paralizada durante 7 años, y hay sin duda alguna se muestra el compromiso del Gobierno del presidente Duque con fortalecer estas instituciones y estos espacios en donde se generan decisiones importantes”…

Entre tanto el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa Escaf, dijo: “…Lo primero que hemos hecho desde el mes de octubre que, fui designado como Ministro por el señor presidente Duque, ha sido el fortalecimiento de nuestra subdirección de participación y educación; desde el equipo estamos haciendo mucha más presencia, el año 2020 todos sabemos que tuvimos dificultades desde estar presencialmente en territorio; aun así, lo hemos hecho y ahora estamos incrementando nuestra presencia en cada uno de los territorios”…

Hicieron uso de la palabra igualmente, Alejandro Cepeda jefe de Promoción Social del Ministerio de Salud, la viceministra de Minas Sandra Rico Sandoval, Oscar Manrique subdirector del Ministerio de Educación, María Teresa Rodríguez Orejuela asesora del DNP, Rosa Carlina García delegada de la Procuraduría y Daniel Garcés Carabalí de la Defensoría del Pueblo.

Finalmente, mediante proposición presentada por el representante Faber Muñoz Cerón, se aprobó la creación de una subcomisión, que se encargue de acompañar y hacer seguimiento a los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional, en materia de implementación de la Ley 70 de 1993.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

11 de septiembre de 2025
Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

11 de septiembre de 2025
Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

11 de septiembre de 2025
Procuraduría pide articulación interinstitucional para garantizar acceso a agua potable y saneamiento básico en el país

Procuraduría pide articulación interinstitucional para garantizar acceso a agua potable y saneamiento básico en el país

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

10 de septiembre de 2025
Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Policía investiga hurto en parroquia del barrio Simón Bolívar en Barranquilla

Policía investiga hurto en parroquia del barrio Simón Bolívar en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Hombre fue asesinado mientras veía el partido de la Selección en Fonseca, La Guajira

Hombre fue asesinado mientras veía el partido de la Selección en Fonseca, La Guajira

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba