NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Carnaval

Barrio Abajo, un museo a cielo abierto

por
28 agosto, 2020
en Carnaval, Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aprovechando la declaratoria de área de desarrollo naranja del Barrio Abajo que hizo el ministerio de Cultura, los habitantes de este tradicional sector de Barranquilla están trabajando en el proyecto para convertir la zona en un museo a cielo abierto de más de ochenta hectáreas de extensión.

Esta iniciativa, que nació en el seno de la Red de Museos del Atlántico y que es liderada por el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico, vincula a más de diez mil habitantes y cuenta con escenario que les permite a los agentes culturales construir sus discursos patrimoniales.

“El proyecto se presentó a la convocatoria de estímulos 2020 del ministerio de Cultura y resultó beneficiado”, explicó el director del Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico, Álvaro Martes, quien anotó que también están vinculados el Archivo Histórico del Atlántico y el Centro de Memoria Urbana.

Además del populoso, histórico y pintoresco sector residencial, dentro de la jurisdicción del Barrio Abajo se encuentran polos de desarrollo cultural y referentes como el Museo del Caribe, el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, el Museo del Carnaval, la Casa del Carnaval, la Plaza de la Aduana y la Estación Montoya.

La esencia del Barrio Abajo

De este museo hace parte toda la esencia del barrio: los inmuebles, las vías y los andenes donde se practican los juegos tradicionales como cartas, parqués, dominó, bolita de uñita, trompo, bola de trapo. También están integradas las cocinas tradicionales con sus sancochos de guandú, costilla y mondongo; las frituras, bollos de yuca, de angelito, de mazorca; arroz de lisa.

Un elemento especial lo integran las danzas, los disfraces, en especial marimondas, la música tradicional como la cumbia y las artes plásticas, representada en los murales que adornan las calles del barrio.

Para Martes, “el propósito es generar un trabajo en red con la comunidad, que le permita a la gente crear una dinámica con una propuesta enfocada a la construcción Barrio Abajo como un museo a cielo abierto”.

También podría gustarte

Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

Yina Calderón se rindió a los 20 segundos ante Andrea Valdiri en Stream Fighters 4

Karol G y Valentina Castro hacen historia en el Victoria’s Secret Fashion Show: poder, inclusión y orgullo latino

“Aquí vamos a contar con elementos infográficos que van a denotar acontecimientos e hitos históricos asociados a las calles. También nos permitirá generar una cartografía cultural donde se sectorizarán todo este tipo de elementos y al mismo tiempo se generarán unas APP donde las gentes podrá interactuar de manera digital con todo el contenido cultural que va a tener esta propuesta”, agregó.

Deuda con el barrio

Para la secretaria de Cultura del Distrito de Barranquilla María Teresa Fernández, el proyecto se convierte en “una oportunidad de que la academia y la institucionalidad nos pongamos al día con un barrio con el que desde hace tiempo estamos en deuda para hacerle este tipo de intervenciones”.

“La idea es que este proyecto se haga de la mano con todos los habitantes del barrio porque son ellos los protagonistas”, precisó la funcionaria al destacar que “la participación de la comunidad en la construcción y gestión de su barrio como museo a cielo abierto, brindará las herramientas necesarias para que los residentes se empoderen en la salvaguarda de sus activos patrimoniales”.

Elacoración de una APP

También se creará una aplicación para que el resto del país y personas que viven fuera de Colombia tengan la oportunidad de ver el museo a cielo a abierto desde la virtualidad.

“La gente puede descargarla desde cualquier parte”, dijo Martes. Esta aplicación apenas está siendo socializada en medio de las mesas de trabajo virtuales y podría estar lista a finales de diciembre de 2020 o principios de enero de 2021.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

19 octubre, 2025
Yina Calderón se rindió a los 20 segundos ante Andrea Valdiri en Stream Fighters 4

Yina Calderón se rindió a los 20 segundos ante Andrea Valdiri en Stream Fighters 4

19 octubre, 2025
Karol G y Valentina Castro hacen historia en el Victoria’s Secret Fashion Show: poder, inclusión y orgullo latino

Karol G y Valentina Castro hacen historia en el Victoria’s Secret Fashion Show: poder, inclusión y orgullo latino

16 octubre, 2025
El regreso del Victoria’s Secret Fashion Show 2025: horarios y dónde verlo en vivo

El regreso del Victoria’s Secret Fashion Show 2025: horarios y dónde verlo en vivo

15 octubre, 2025

Las más leídas

Cayó la banda del Rebolo: capturan a alias El Mono y alias Calderón de ‘Los Costeños’

Cayó la banda del Rebolo: capturan a alias El Mono y alias Calderón de ‘Los Costeños’

18 octubre, 2025
Capturados en flagrancia alias “El Mono” y alias “Tego Calderón” en el barrio Rebolo de Barranquilla

Capturados en flagrancia alias “El Mono” y alias “Tego Calderón” en el barrio Rebolo de Barranquilla

18 octubre, 2025
Revelan fotos y nexos entre cabecillas de las tomas en Bogotá y Cali y poderosos senadores del Pacto Histórico

Revelan fotos y nexos entre cabecillas de las tomas en Bogotá y Cali y poderosos senadores del Pacto Histórico

18 octubre, 2025
¡A plomo limpio en Malambo! Policía frustra ataque y captura a joven armado en el barrio Bellavista

¡A plomo limpio en Malambo! Policía frustra ataque y captura a joven armado en el barrio Bellavista

18 octubre, 2025
EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

EE. UU. condena ataques en protesta y agradece a la Policía por proteger su embajada en Bogotá

18 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba