NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

A partir del 1 de septiembre, Avianca reanuda su operación en Colombia

por
28 agosto, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este martes 1 de septiembre Avianca volverá a los cielos de Colombia conectando desde Bogotá a destinos como Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería, Pereira y San Andrés; y desde el 7 de septiembre reiniciará operaciones desde Bogotá a Pasto, Santa Marta, Villavicencio y desde Medellín a Cali y Cartagena. La compañía aplicará los estrictos protocolos de bioseguridad que ya han sido probados con éxito en los más de 330 vuelos especiales, transportando a más de 34.380 personas durante estos meses.

 Aunque en un principio la operación nacional será solo un 12% de la existente antes del COVID, la compañía espera que se active rápidamente la demanda y la necesidad de conectividad. De igual manera adaptará sus itinerarios, rutas y frecuencias en la medida en que así lo permita el esquema de activación diseñado por la Aeronáutica Civil.

La flota inicial para dicha operación incluye 20 aviones, los Airbus 320 al servicio de las rutas troncales y los ATR72 para la operación regional. Durante estos meses, toda la flota pasó por revisiones de mantenimiento preventivo para proteger su estado general y asegurar su disponibilidad.

La compañía espera que el concepto favorable sobre la viabilidad de vuelos internacionales, recientemente emitido por el Ministerio de Salud, permita la rápida apertura del mercado hacia otros países que son destinos de alto impacto para Colombia y que de manera rápida se promueva la admisión de nacionales colombianos a estos destinos.

Anko van der Werff, Presidente y CEO de Avianca, indicó: “Nuestro compromiso es conectar Colombia y por eso el reinicio de la operación aérea es un paso adelante en la reactivación económica del país. Cuando Avianca vuela, no solo vuelan sus clientes, también vuelan las agencias de viaje, los hoteles, los restaurantes, los tours operadores y los comerciantes en general. Esperamos aportar desde nuestra operación para que toda la cadena de valor de turismo se vea beneficiada por este inicio.

También podría gustarte

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

Sin duda todos los hitos que logramos durante estos meses en tierra no los habríamos alcanzado sin el apoyo decidido de nuestros empleados y su pasión por el servicio. A ellos nuestra infinita gratitud, pues son quienes han construido la compañía durante estos 100 años”.

Durante los 5 meses de cierre de los cielos, la compañía llegó a destinos que no hacen parte de su red comercial como Roma, Paris, Shanghái, Zúrich y Bruselas. Además, transportó más de 254.000 toneladas de carga que incluyó insumos médicos, elementos de aseo y alimentos para ser parte de la solución en medio de esta difícil situación.

Etiquetas: Avianca
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

6 noviembre, 2025
Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

6 noviembre, 2025
Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

6 noviembre, 2025
Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba