NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente Duque aplaza impuesto de renta mipymes y extiende programa “Unidos por Colombia”

por
31 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció en sus redes sociales sobre la reactivación segura, dijo que “decidimos aplazar Impuesto de Renta para mipymes, y se pagará entre el 9 y 23 de noviembre”.

De esta manera, se extiende el programa ‘Unidos por Colombia’ del Fondo Nacional de Garantías S.A. para capital de trabajo, microfinancieras y trabajadores independientes hasta 31 diciembre de 2021.

El Jefe de Estado anunció que el paquete de alivios está encaminado a apoyar a las empresas de todos los sectores, con especial énfasis a las micro y pequeñas y a las del sector agrícola.

Líneas de crédito y extensión de programas de emergencia son algunas de las determinaciones anunciadas.

Se extenderá el programa Unidos por Colombia, del Fondo Nacional de Garantías para las líneas de capital de trabajo, microfinancieras y trabajadores independientes hasta el 31 diciembre de 2021. Esto facilitará el acceso a crédito de las empresas que no tienen garantías idóneas para respaldar sus obligaciones.

Con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), y por intermedio de Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancóldex), se implementó un programa de apoyo financiero por cerca de $700 mil millones para ofrecer capital de trabajo a las empresas, a través de tres componentes que cuentan con condiciones favorables de tasas y plazos, así como período de gracia de hasta un año.

También podría gustarte

Corte Constitucional rechaza solicitud del Ministerio de Salud sobre el reajuste de la UPC

Procuraduría rechaza horrendo crimen de mujer trans en El Carmen de Bolívar y solicita agilizar las investigaciones

Fiscalía abre investigación por asesinato de hombre vinculado al rescate de Lyan Hortúa

El Presidente Iván Duque anunció, este lunes, nuevas medidas para impulsar la reactivación empresarial del país, mediante un paquete de alivios encaminado a apoyar a las empresas de todos los sectores, con especial énfasis en las micro y pequeñas, y las del sector agrícola.

“Este programa, que es un programa de reactivación que les da mensaje a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, es para que Colombia siga adelante. Colombia necesita reactivación segura, vacunación masiva, atender a los más vulnerables, apoyar a los jóvenes de nuestro país y estabilizar las finanzas de la nación”, dijo el Mandatario al visitar la empresa Nativa Produce, ubicada en la Sabana de Bogotá.

En primer lugar, se mueve el plazo de pago del impuesto de renta para las micro y pequeñas empresas, no en dos cuotas (junio y noviembre), sino para un solo pago del 9 al 23 de noviembre de 2021.

De la misma forma, se extiende el programa Unidos por Colombia, del Fondo Nacional de Garantías, para las líneas de capital de trabajo, micro financieras y trabajadores independientes, hasta el 31 diciembre de 2021. Esto facilitará el acceso a crédito de las empresas que no tienen garantías idóneas para respaldar sus obligaciones.

Apoyo financiero

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), por intermedio de Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancóldex), implementó un programa de apoyo financiero por cerca de $700 mil millones para ofrecer capital de trabajo a las empresas, a través de tres componentes que cuentan con condiciones favorables de tasas y plazos, así como período de gracia de hasta un año.

Los componentes son: Fortalecimiento de línea de crédito directo de Bancóldex para mipymes con un cupo de $200 mil millones para todos los sectores, adicionales a los $400 mil millones en proceso de colocación. De la misma forma, se crea una línea de apoyo a microempresas, micro negocios, emprendedores e independientes para capital de trabajo, sustitución de pasivos e inversión, con un cupo aproximado de $100 mil millones.

Y se crea la línea de redescuento ‘Colombia Adelante’ para todo tipo de empresas, con un cupo aproximado de $400 mil millones.

Sistema Nacional de Crédito de Fomento Agropecuario

El Sistema Nacional de Crédito de Fomento Agropecuario tiene disponibles $15 billones que pueden ser utilizados para normalización de cartera, inversión o capital de trabajo, tanto para pequeñas, medianas y grandes empresas.

Los pequeños productores pueden acceder a una garantía hasta el 80%. Los plazos deben ser convenidos con la banca comercial y estos créditos cubren la producción primaria, la agroindustria y la comercialización.

Líneas Especiales de Crédito con subsidio a la tasa de interés por $1.2 billones, las cuales tienen un subsidio del Gobierno Nacional por $100.500 millones. Estos recursos pueden ser utilizados para reactivación económica, bienes de capital, agricultura por contrato, renovación de cultivos, sostenibilidad agropecuaria y negocios verdes, comunidades, mujeres y jóvenes rurales, entre otros.

Las condiciones financieras van desde IBR (Indicador Bancario de Referencia Banco de la República) -1 %, es decir 1% anual aproximadamente, hasta IBR + 5,9% y plazos que van de 3 hasta 15 años. Estas líneas priorizan a los pequeños y medianos productores agropecuarios.

También se crean alivios financieros y no financieros mediante la Reglamentación de la Ley No. 2071 de 2020, que les van a permitir a más de 250.000 deudores, con créditos vencidos por más de $1 billón en el Banco Agrario y Finagro, tener condonaciones de los intereses de mora, intereses corrientes y quita de capital de hasta el 80% para los pequeños productores.

En el caso de deudas inferiores a 2 millones de pesos, se les podrá hacer una condonación del 95% del capital.

🗞️ #Noticia | El Presidente @IvanDuque anunció nuevas medidas para impulsar la reactivación empresarial del país, mediante un paquete de alivios para empresas de todos los sectores, con especial énfasis en las micro y pequeñas, y las del sector agrícola.https://t.co/AJOV8iV4S6

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 31, 2021

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Constitucional reitera la libre expresión del culto dentro de los colegios públicos

Corte Constitucional rechaza solicitud del Ministerio de Salud sobre el reajuste de la UPC

22 de mayo de 2025
Procuraduría rechaza horrendo crimen de mujer trans en El Carmen de Bolívar y solicita agilizar las investigaciones

Procuraduría rechaza horrendo crimen de mujer trans en El Carmen de Bolívar y solicita agilizar las investigaciones

22 de mayo de 2025
Fiscalía abre investigación por asesinato de hombre vinculado al rescate de Lyan Hortúa

Fiscalía abre investigación por asesinato de hombre vinculado al rescate de Lyan Hortúa

22 de mayo de 2025
Histórico relevo en la Corte: solo mujeres en la terna para suceder a Diana Fajardo

Histórico relevo en la Corte: solo mujeres en la terna para suceder a Diana Fajardo

22 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan a alias ‘Verruga’ en Carrizal: había sido capturado en 2015 por extorsión

Asesinan a alias ‘Verruga’ en Carrizal: había sido capturado en 2015 por extorsión

21 de mayo de 2025
Asesinan a Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan Hortúa, vinculado a entrega de rescate

Asesinan a Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan Hortúa, vinculado a entrega de rescate

22 de mayo de 2025
Policía captura a alias «Big-cola», presunto jefe de sicarios de «Los Costeños» en el suroriente de Barranquilla

Policía captura a alias «Big-cola», presunto jefe de sicarios de «Los Costeños» en el suroriente de Barranquilla

22 de mayo de 2025
Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

22 de mayo de 2025
Amenazas contra la cúpula de la Policía Nacional por golpes al narcotráfico

Amenazas contra la cúpula de la Policía Nacional por golpes al narcotráfico

22 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba