NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla celebra el Día Mundial de la Bicicleta

por
3 junio, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, dado que este vehículo “constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud”.

Fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte habitual siempre ha sido un proyecto primordial de la Administración Distrital, para convertirse en la primera biodiverciudad del país, por la importancia y el beneficio para la movilidad, el medio ambiente y la salud. Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial celebramos esta importante fecha a través de un bicipaseo en nuestra infraestructura de bicirrutas de la ciudad, en un recorrido que partió de la Plaza de la Paz y finalizó en el Jardín Botánico, completando un recorrido de 6.8 km.

Recordemos que Barranquilla cuenta con 55.48 km bicirrutas, que conectan las localidades e invitan a los ciclistas a que se apropien y se sientan seguros de movilizarse hacia sus lugares de trabajo, protegiendo la vida y promoviendo el bienestar del ciudadano a través de actividad física. La bicicleta ocupa menos espacio que un vehículo, no produce gases tóxicos; disminuye los niveles de estrés y combate la obesidad.

A lo largo de estos años hemos realizados campañas educativas en medios de comunicación masivos y en las vías como tal, donde nuestro objetivo principal es generar el respeto al ciclista y a las normas de tránsito, es un compromiso de todos. Y sin duda seguiremos haciendo más campañas y activaciones, porque definitivamente la bicicleta es parte fundamental de la ciudad, su progreso y transformación.

Aula móvil para ciclistas:

También podría gustarte

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

En el marco de esta celebración, realizaremos durante todo el mes de junio, aulas móviles para ciclistas, donde se les explicará las normas de tránsito y se le brindará charlas educativas en temas de seguridad vial.

“Barranquilla está entregando más espacios seguros para los ciclistas y estas fechas nos recuerdan que este medio de transporte mejora nuestra calidad de vida, beneficia nuestra salud, ahorra tiempo y nos ayuda a economizar. Los invitamos a usar la bicicleta como de medio de transporte y utilizar los 55,48 kilómetros que conectan la ciudad. Así contribuimos a la Biodiverciudad que le apuesta nuestro alcalde Jaime Pumarejo”, declaró Ernesto Camargo, Secretario de Tránsito y Seguridad Vial (E).

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025
Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Capturan a hombre señalado de empujar a su pareja desde un cuarto piso en Soledad

Capturan a hombre señalado de empujar a su pareja desde un cuarto piso en Soledad

7 noviembre, 2025
En Soledad panfleto con amenazas contra docentes desata Consejo de Seguridad

En Soledad panfleto con amenazas contra docentes desata Consejo de Seguridad

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba