NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Juez suspendió el uso del Venom o “lanzador múltiple” usado por el ESMAD en Popayán

por
3 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así lo determinó en las últimas horas un juez de Popayán, quien ordena al ESMAD de la Policía, suspender de manera inmediata el uso de lanzadores múltiples Venom, el cual es empleado para disolver las manifestaciones en el país y más con ocasión de las manifestaciones, producto del paro.

Esta decisión surge como respuesta a un fallo de tutela que protege los derechos de dos habitantes de Popayán, sin embargo, la decisión en principio tiene efectos en la capital del Cauca.

Apartes de la decisión

Segundo – Como consecuencia, se ordenará a la Policía Metropolitana de Popayán – Dirección de Seguridad Ciudadana (DISEC) – Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) que una vez notificadas de la presente providencia, suspendan de manera inmediata el uso del lanzador múltiple eléctrico denominado VENOM en la ciudad de Popayán, en cualquier espacio, hasta tanto:

A) Se elabore un protocolo específico para el uso del dispositivo Venom, en el que se plasme la forma correcta de manipularlo, es decir, en plataformas tales como vehículos terrestres o plataformas no tripuladas y no desde el suelo, así esté soportado sobre un trípode, a fin de evitar que sea disparado de forma directa sobre la humanidad de los marchantes, además que debe usarse como última ratio para garantizar el restablecimiento del orden público, tal y como lo prevé el art 20 del Decreto 003 de 2021.

La elaboración del protocolo deberá ajustarse a las condiciones que establece, con carácter general, el Derecho Internacional Humanitario, la normatividad internacional y nacional sobre el uso de armas no letales. Teniendo en cuenta las recomendaciones que sobre su uso hace el fabricante y los lineamientos dados en la presente providencia.

También podría gustarte

Cierran por hasta 72 horas la variante en la vía Bogotá – Villavicencio por trabajos de adecuación

Armada de Colombia rescató a cuatro personas que se encontraban a la deriva

“La niñez no se toca, no se negocia y no se recluta”: Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco

B) Se capacite e instruya a todos los efectivos que hacen parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la ciudad de Popayán, con fundamento en el protocolo que para tal efecto se expedirá, en el correcto uso del lanzador múltiple eléctrico VENOM, de tal forma que la institución los acredite como personas idóneas para la manipulación, uso y accionar del arma no letal en momentos que se requiera dispersar gran cantidad de personas en aras de restablecer el orden público.

Cabe destacar que acreditado el cumplimento de las dos órdenes antecedentes, se podrá volver a utilizar el lanzador múltiple eléctrico en la ciudad de Popayán, pues solo así se podrá garantizar que el artefacto es no letal no solo por su denominación y clasificación sino también porque su uso así lo corrobora.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierran por hasta 72 horas la variante en la vía Bogotá – Villavicencio por trabajos de adecuación

Cierran por hasta 72 horas la variante en la vía Bogotá – Villavicencio por trabajos de adecuación

10 de septiembre de 2025
Armada de Colombia rescató a cuatro personas que se encontraban a la deriva

Armada de Colombia rescató a cuatro personas que se encontraban a la deriva

10 de septiembre de 2025
“La niñez no se toca, no se negocia y no se recluta”: Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco

“La niñez no se toca, no se negocia y no se recluta”: Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco

10 de septiembre de 2025
Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

9 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

9 de septiembre de 2025
El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos

El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba