NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Más de 5.500 empresas han presentado solicitud para vacunar a sus empleados

por
3 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hasta el pasado 19 de mayo, 5.591 empresas realizaron la solicitud para vacunar a sus trabajadores, así lo indicó la Asociación Nacional de Empresario de Colombia, Andi.

Según explicó en días pasados la directora ejecutiva de la Cámara de la Industria Farmacéutica de la Andi, Ana María Vesga, con ese total de empresas se tendría solicitud para vacunar a 1.678.459 trabajadores. Sin tener en cuenta que faltaba por verificar 300 solicitudes que llegaron después de esa fecha. 

Vesga aseguró que en este momento están haciendo la confirmación de datos con las empresas para confirmar el número de empleados y la región donde se encuentran. 

“Lo que se les pidió a las empresas es que informaran los trabajadores que serían vacunados. Fuimos claros que no se podían incluir los grupos familiares y también que se excluyera a los vacunados o priorizados. Es decir, ese millón que tenemos supera el número de vacunas que se podrían vacunar, salvo que el Gobierno amplíe ese cupo”, agregó.  

Asimismo, explicó que a través de un mecanismo fiduciario se recogerán los recursos de los empresarios. “Luego de que tengan los recursos, se entregará a título de contribución al Fome, se hace un aporte a ese Fome en virtud del convenio, y se reciben las vacunas”, sostuvo. 

Se necesita la suscripción del convenio y la conformación entre el contrato entre el Gobierno y Sinovac. Ya que se esperan adquirir cinco millones de vacunas y de las cuales 2,5 millones serían para los privados. 

También podría gustarte

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

“Esa negociación sobre esa vacuna está entre 17 y 20 dólares la dosis, y por cada persona vacunada se estima un costo total entre 50 y 60 dólares (costo de la vacuna, seguro y flete, operación logística, costo de aplicación y costo fiduciarios).  Estaría entregándose en China la tercera semana de junio. Sin embargo, se necesita la confirmar de las indicaciones”, señaló la directora en el webinar ‘Empresas por la vacunación'”. 

Cabe recordar que el ministro de Salud, Fernando Ruíz, manifestó que, “en los próximos días se estarán revelando otros detalles a través de una resolución en la que se regulará este proceso, donde quedarán concentrados los lineamientos para adelantar la vacunación anticovid, por parte del sector privado”.

Los gremios que están al frente de la vacunación son: el Consejo Gremial Nacional; la Andi; AmCham Colombia, la Sociedad de Agricultores de Colombia; Fenalco y la Asociación Colombiana de BPO (Business Process Outsourcing). Sin embargo, están incluidas empresas afiliadas y no afiliadas a los gremios, las cajas de compensación y la Fundación Santo Domingo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

8 de julio de 2025
Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

8 de julio de 2025
Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

8 de julio de 2025
Rosa Villavicencio asume Cancillería en medio de polémica por su perfil y posturas políticas

Rosa Villavicencio asume Cancillería en medio de polémica por su perfil y posturas políticas

8 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba