NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La ANSV abre convocatoria pública para mejorar la seguridad vial en las concesiones viales

por
6 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con esta oferta pública se busca fortalecer los componentes de la seguridad vial en las concesiones viales que operan en el país.

El presupuesto oficial de esta convocatoria pública es de $1.030.300.140 y tiene un plazo de ejecución de siete meses.

Con esta convocatoria se busca contar con una oferta de buenas prácticas en términos de concesiones viales y fortalecer seguridad vial.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial de los proyectos de concesión en sus distintas fases y etapas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) abre una convocatoria pública para que las entidades públicas y privadas diseñen una herramienta de seguimiento, control y evaluación. Además, incluye especificaciones, medidas integrales, nuevas tecnologías y buenas prácticas para el desarrollo de infraestructuras más seguras para todos los usuarios viales.

La oferta pública, cuyo plazo será de siete meses, una vez ese haya formalizado el contrato, cuenta con un presupuesto de $1.030.300.140. El desarrollo de sus actividades fue dividido en cuatro fases. La primera tiene que ver con el diagnóstico y estado del arte. La segunda hace referencia a la formulación de lineamientos y recomendaciones para concesiones viales vigentes. La tercera se refiere a la formulación de lineamientos para actualizar los componentes y especificaciones de los documentos contractuales y finalmente, la validación y socialización.

Para el director de la ANSV, Luis Lota: “la participación en este proceso licitatorio contribuirá en la construcción de la política pública en materia de seguridad vial, la cual va a aportar a la consolidación de una infraestructura más segura para todos los colombianos. En ese sentido, la Entidad hace la apertura de esta convocatoria, pues busca contar con una oferta de buenas prácticas en términos de concesiones viales y un sinfín de buenas recomendaciones para fortalecer los componentes de la gestión de la seguridad vial”.

También podría gustarte

Tres soldados murieron en combates con el ELN en Norte de Santander y Bolívar

Alias Kevin entregó rutas de narcotráfico y arsenal de disidencias de ‘Iván Mordisco’

Brayan Campo, condenado por feminicidio de Sofía Delgado, habría admitido otros crímenes en Valle y Cauca

De igual manera, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó que “para proteger la vida de todos los usuarios y actores viales es fundamental contar con un sistema seguro, uno de los principales lineamientos que ha dado la Organización de las Naciones Unidas para trabajar en la seguridad vial. De este modo, contar con infraestructura segura es fundamental para evitar siniestros viales. Por eso con esta iniciativa de carácter público y abierto, se espera generar nuevas herramientas en esta materia para los nuevos proyectos que se desarrollarán en los diferentes territorios y vías del país”.

Fases de la consultoría

Adelantar un análisis desde los componentes técnicos, jurídico y financiero en siete concesiones viales con diferentes criterios.

Recolección de información primaria y secundaria, y sobre aspectos relacionados con el cumplimiento de estándares, seguimiento y evaluación de la seguridad vial en el desarrollo y operación de la infraestructura.

Formular lineamientos y recomendaciones técnicas para mejorar la seguridad vial de las concesiones.

Actualizar y complementar los documentos contractuales técnicos, relacionados con la seguridad vial para las concesiones futuras, incorporando nuevos indicadores de seguridad vial y especificaciones técnicas, entre otros.

Revisión por parte de las entidades del sector, ajustes y socializaciones de los productos finales.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tres soldados murieron en combates con el ELN en Norte de Santander y Bolívar

Tres soldados murieron en combates con el ELN en Norte de Santander y Bolívar

10 de septiembre de 2025
Alias Kevin entregó rutas de narcotráfico y arsenal de disidencias de ‘Iván Mordisco’

Alias Kevin entregó rutas de narcotráfico y arsenal de disidencias de ‘Iván Mordisco’

10 de septiembre de 2025
Brayan Campo, condenado por feminicidio de Sofía Delgado, habría admitido otros crímenes en Valle y Cauca

Brayan Campo, condenado por feminicidio de Sofía Delgado, habría admitido otros crímenes en Valle y Cauca

10 de septiembre de 2025
Procuraduría abre indagación a presidente de Ecopetrol por no asistir a debates en Congreso

Correos internos contradicen pago de Ecopetrol por plantas Termomorichal

10 de septiembre de 2025

Las más leídas

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

10 de septiembre de 2025
Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

10 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba