NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

El Mes del Patrimonio se celebra con la 5ª edición del festival ‘No conocí El Palma’

por
1 de septiembre de 2020
en Barranquilla, Carnaval, Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Pensar, admirar, recordar, vivir, anhelar, celebrar e intervenir, pero sobre todo actuar desde y para el patrimonio, es lo que busca el festival ‘No conocí El Palma’, que en este 2020 llega a su quinta versión. Desde hoy y hasta el 30 de septiembre, en el marco del Mes Nacional del Patrimonio, y con el impulso del Distrito, a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, los barranquilleros podrán disfrutar del primer festival dedicado a la riqueza material e inmaterial de la ciudad.

Este año, debido a las circunstancias, ‘No conocí El Palma’ será virtual. Desde sus hogares, las personas tendrán la oportunidad de recorrer y conocer más sobre Barranquilla, sus lugares patrimoniales, personajes e historia. En esta quinta versión, además, el festival tiene como nuevo componente el descubrimiento y reconocimiento de experiencias nacionales, con proyectos invitados desde Cartagena, Cali y Bogotá, así como una experiencia internacional de Puerto Rico.

Con cuatro ejes temáticos -arquitectura, música, diseño y gastronomía-, el festival trabaja para fortalecer el legado propio de la ciudad, para que desde cada una de las actividades se genere valor, conocimiento y sentido de pertenencia en los ciudadanos.

“El Mes del Patrimonio lo celebraremos por lo alto desde la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo. Empezamos con ‘No conocí El Palma’ y su robusta y variada programación, pensada para que redescubramos y reconozcamos nuestros patrimonios muebles e inmuebles, nuestras manifestaciones, y celebremos la autenticidad de las mismas. Solo conociendo y reconociendo nuestro patrimonio, nuestros saberes, nuestra riqueza material e inmaterial, lo valoraremos y celebraremos, así que las buenas noticias con respecto a estos temas no pararán aquí en este septiembre desde la Administración”, resaltó la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández.

La Napolitana, edificio protagonista

Cada año, ‘No conocí El Palma’ toma como principal escenario de estudio y conocimiento un lugar de Barranquilla. Este año, debido a su pronta recuperación, el eje será el antiguo Edificio La Napolitana, ubicado en el Centro Histórico, exactamente en la mítica calle San Blas (calle 35), en la esquina con la carrera Progreso (carrera 41).

El edificio La Napolitana fue construido por la firma T. J. Butler & Company, Ingenieros y Constructores, en los años 20. Este edificio es el más significativo de los construidos en esa década, gracias a su fachada elaborada y la máquina de ascensor a la vista que aún está instalada, sin funcionar, en lo que queda del edificio.

El festival será la oportunidad para conocer la propuesta de restauración desde la empresa privada, sus nuevos usos y la intención de personas cada vez más interesadas en devolverle el valor histórico al Centro Histórico, respetando la historia y el legado arquitectónico.

También podría gustarte

Líderesas de Barranquilla: está abierta la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres

Talento a otro nivel: más de 60 participantes se unieron al Encuentro de Jóvenes Emprendedores  

Cortes de energía programados para el sábado 23 de agosto en Barranquilla y municipios cercanos

La quinta versión del festival ‘No conocí El Palma’ presentará una agenda virtual gratuita que se extenderá todo el mes de septiembre. El Festival es organizado por Todo Mono, patrocinado por la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla y cuenta con el apoyo del Centro Cultural Cayena, el Archivo Histórico del Atlántico, CIMU, Carnaval de Barranquilla, Avanza Pro y Uninorte FM Estéreo.

¿Por qué ‘No conocí El Palma’?

‘No conocí El Palma’ es una manera de alertar al barranquillero sobre los tesoros que se han extinguido en nombre del progreso o por intereses particulares, como el Edificio Palma, hito de la arquitectura que le da nombre al festival, construido a principios del siglo pasado y demolido en el año 1955 para ampliar el Paseo Bolívar. Después de casi diez años de su demolición, el lote fue vendido para la construcción del Edificio Caja Agraria, ganador del Premio Nacional de Arquitectura, y posteriormente declarado Patrimonio Nacional. Hoy es conocido como la Torre Manzur.

PROGRAMACIÓN

Martes 1 de septiembre

Panel de Apertura: ‘Edificio La Napolitana: Testigo de la gloria y decadencia de San Blas’
Invitados:
Juan Pablo Mestre – Arquitecto Historiador CIMU
Johanna Pérez – Arquitecta/Restauradora Proyecto La Napolitana
5:00 p.m.
Apoya CIMU
Facebook Live Archivo Histórico del Atlántico

Miércoles 2 de septiembre
Edificio La Napolitana: donde empezaba el mundo
Harold Dede
3:00 p.m.
Facebook LIVE Archivo Histórico del Atlántico

Jueves 3 de septiembre
Viajando al pasado en el Edif. La Napolitana (Proceso Patológico)
Invitada: Claudia Cantillo Arquitecta/Patóloga
5:00 p.m.
Facebook Live Archivo Histórico del Atlántico

Viernes 4 septiembre
Expo virtual
Empalmando la Memoria
Colectivo de artistas
10:00 a.m.
Instagram @noconocielpalma

Sábado 5 de septiembre
Recorrido virtual
Bulevar Central El Prado
Video en Youtube
Live con Retroscopio y Polo Architecture
10:00 a.m.

Sábado 5 de septiembre
La Bitácora de Parrish
Por: Yalmar Vargas
3:00 p.m.
Apoya Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de Universidad del Norte
Facebook Live Archivo Histórico del Atlántico

Domingo 6 de septiembre
Vespertina en San Nicolás: El Legado del padre Carlos Valiente
Por: Adlai Stevenson – Investigador
6:00 p.m.
Facebook Live Archivo Histórico del Atlántico

Jueves 10 de septiembre
Scadta, una utopía hecha realidad
Invitada: Myriam Vides de Oeding, coautora del libro e investigación
Apoya: Editorial Uninorte
5:00 p.m.
Facebook Live Archivo Histórico del Atlántico

Viernes 11 de septiembre
Tertulia Musical
Canciones rescatadas de Esther Forero
Invitada: Daniela Cura, investigadora y autora del libro ‘Esther Forero. La Caminadora’.
7:00 p.m.
Instagram Live @noconocielpalma

Sábado 12 de septiembre
El sabor de la Kola Román y los espacios de la Casa Román
(Cartagena)
Invitado: Sergio Londoño Zurek – Politólogo
10:00 a.m.
Instagram Live

Domingo 13 de septiembre
Conociendo el Edificio García: Joya ArtDeco de Barranquilla
Guías: Fernando Vengoechea – Todomono
Juan Pablo Mestre – CIMU
4:00 p.m.
Instagram Live@noconocielpalma

Martes 15 de septiembre
Barranquilla, mucho más que unas vacas:
Patrimonio arqueológico en Barrio Abajo
5:00 p.m.
Canal de Youtube Uninorte
Apoya MAPUKA – Uninorte

Miércoles 16 de septiembre
La Linterna: El Cartel (Creativo) de Cali
Lanzamiento Cartel NCEP – La Linterna
5:00 p.m.
Instagram Live @noconocielpalma

Jueves 17 de septiembre
Historias de La Perla: Obregón y sus amigos
Conmemoración 100 años del natalicio de Alejandro Obregón.
Invitado: Álvaro Barrios
5:00 p.m.
Instagram Live @noconocielpalma

Sábado 19 de septiembre
Crimen en la Pensión Inglesa
Por: José Antonio Nieto Ibáñez – Investigador /Escritor
10:00 a.m.
Facebook Live Archivo Histórico del Atlántico

Domingo 20 de septiembre
Nuevos proyectos en Barranquilla
Invitados: Pedro Otero y Andrés Oyaga
10:00 a.m.
Instagram Live @noconocielpalma

Miércoles 23 de septiembre
Un viaje por el Teatro Adolfo Mejía y el legado Grau
Invitado: Rubén Egea.
5:00 p.m.
Instagram Live @noconocielpalma

Jueves 24 de septiembre
El Cementerio Central
Invitado: Jaide Pérez – Arquitecto
5:00 p.m.
Instagram Live @noconocielpalma

Sábado 26 de septiembre
La obra de Miguel Tepedino en Barranquilla
Invitado: Francisco Tepedino (sobrino y curador de la obra) y Marco Tepedino
10:00 a.m.
Instagram Live @noconocielpalma

Miércoles 30 de septiembre
Cierre del Festival
Experiencia internacional
El ArtDeco en Puerto Rico
Instagram Live @noconocielpalma.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Líderesas de Barranquilla: está abierta la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres

Líderesas de Barranquilla: está abierta la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres

23 de agosto de 2025
Talento a otro nivel: más de 60 participantes se unieron al Encuentro de Jóvenes Emprendedores  

Talento a otro nivel: más de 60 participantes se unieron al Encuentro de Jóvenes Emprendedores  

23 de agosto de 2025
Cortes de energía programados para el sábado 23 de agosto en Barranquilla y municipios cercanos

Cortes de energía programados para el sábado 23 de agosto en Barranquilla y municipios cercanos

23 de agosto de 2025
Intervención de la Procuraduría garantiza atención médica y alojamiento a usuarios de la Nueva EPS en Barranquilla

Intervención de la Procuraduría garantiza atención médica y alojamiento a usuarios de la Nueva EPS en Barranquilla

23 de agosto de 2025

Las más leídas

¡Cayó ‘Cofla’! El terror de comerciantes en Barranquilla, presunto extorsionista del ‘Clan del Golfo’

¡Cayó ‘Cofla’! El terror de comerciantes en Barranquilla, presunto extorsionista del ‘Clan del Golfo’

23 de agosto de 2025
Sicarios sembraron el terror en Sabanagrande: una mujer herida y un hombre muerto

Sicarios sembraron el terror en Sabanagrande: una mujer herida y un hombre muerto

22 de agosto de 2025
Venezuela suspendió actividades de oficina de DDHH de la ONU y expulsa a personal

Tensión en Venezuela: Trump envía buques de guerra y el ELN se prepara para defender a Maduro

23 de agosto de 2025
Hallan cadáver dentro de un local en el norte de Barranquilla

Hallan cadáver dentro de un local en el norte de Barranquilla

23 de agosto de 2025
Capturan a alias “Daniela”, pieza clave de red extorsiva en Las Lobas

Capturan a alias “Daniela”, pieza clave de red extorsiva en Las Lobas

23 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba