NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Dentro de los ‘100.000 Strong in the Américas’ Los Andes y la Nacional están en las 10 mejores universidades del continente

por
8 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de 26 mil dólares recibirá cada proyecto ganador con el que se pretende apoyar nuevas asociaciones entre instituciones de educación superior de Colombia y los Estados Unidos.

La Embajada de los EE. UU. junto a la Oficina de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado de ese mismo país y ‘Partners of the Américas’ dieron a conocer a los diez equipos ganadores de subvenciones de 100K entre Colombia y Estados Unidos. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Icetex.

En Bogotá, las instituciones ganadoras son: Universidad de La Sabana, Universidad El Bosque, Universidad de La Salle, Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Universidad Antonio Nariño, Fundación Universidad de América, y la Universidad de Los Andes.

También son beneficiarias de esta convocatoria: la Fundación Universidad del Norte, Universidad del Valle, Universidad Santo Tomás – Villavicencio, Universidad Nacional de Colombia – sede Manizales, Tecnológico de Antioquia y la Universidad Católica de Manizales.

Por primera vez el país cuenta con 19 instituciones en el ranking de las mejores 1.300 del mundo

QS Quacquarelli Symonds, analista a nivel internacional de educación superior, presentó el ranking de las mejores 1.300 universidades del mundo dentro de las que se ubican 19 instituciones colombianas.

También podría gustarte

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Esta es la mejor clasificación que ha obtenido el país desde que se elabora este listado que en esta ocasión cumple 18 años.

En esta edición, la universidad colombiana mejor ubicada es Los Andes, ocupando el puesto 236 que representa un retroceso, pues para 2021 se ubicada en 227. En el segundo lugar se encuentra la Universidad Nacional, en el puesto 258, es decir, escalando una casilla.

El podio lo cierra la Universidad Javeriana, cuya posición mejoró considerablemente, pasando del puesto 426 al 412.

El listado sigue así: Universidad Externado (591-600), Universidad de Antioquia (651-700), Universidad Icesi (651-700 ), Universidad Pontificia Bolivariana (651-700), Universidad de La Sabana (701-750), Universidad del Rosario (701-750), Universidad del Valle (801-1000), Universidad EAFIT (801-1000), Universidad de Córdoba (1001-1200), Universidad del Norte (1001-1200), Universidad Industrial de Santander (1001-1200), Universidad Católica de Colombia (1201+ ), Universidad de La Salle (1201+ ), Universidad de Medellín (1201+ ), Universidad Tecnológica de Bolívar (1201+ ) y Universidad Tecnológica de Pereira (1201+ ).

Universidad Nacional, Antioquia y del Valle, las mejores en investigación según Sapiens

El principal factor que impide una mayor mejora en Colombia es el desempeño de la investigación. 15 de las 19 universidades clasificadas tienen una tendencia a la baja en el indicador de “Citas por profesor”, y solo tres universidades colombianas se encuentran entre las 1.000 mejores instituciones de investigación del mundo, cuando se tiene en cuenta el número de profesores, aseguró la firma analista.

En el continente, la mejor rankeada es la Universidad de Buenos Aires , en el puesto 69, seguida por Universidad Nacional Autónoma de México, en el 105 y Universidade de São Paulo (USP) en el 121. Las tres mostraron un retroceso contra los resultados de 2021 en los que se ubicaban 66, 100 y 115 respectivamente.

La universidad de Los Andes se ubica octava a nivel regional y la Nacional novena. Ambas universidades cuentan con el respaldo de sus sólidas clasificaciones regionales gracias al destacado reconocimiento de los empleadores, logrando puntajes entre los 50 primeros en el indicador de Reputación del Empleador de QS. Esta métrica, que mide el grado en que los empleadores estiman a los graduados universitarios de cada institución, ubica a la Universidad de Los Andes Colombia en el puesto 31 con un puntaje de 95.2 / 100, y a la Universidad Nacional de Colombia en el lugar 35 con un puntaje de 94.2 / 100.

Esta convocatoria de 100K proporcionará diez subvenciones de 26.175 dólares para cada proyecto, en los cuales brindarán más acceso a estudiantes para programas de intercambio y capacitación académica.

“Esta oportunidad del Fondo de Innovación 100K recibió el mayor número de propuestas en una convocatoria de un solo país en la historia de la iniciativa, un claro ejemplo de la estrecha relación que existe entre los Estados Unidos y Colombia”, indicó el embajador de los Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

12 de julio de 2025
Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

12 de julio de 2025
Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

12 de julio de 2025
El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

12 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba