NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Coalición de la Esperanza mediante consulta popular, elegirá su candidato presidencial para 2022

por
8 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Coalición de la Esperanza, integrada por precandidatos presidenciales que son considerados de centro, anunciaron que escogerán la carta a la Presidencia de la República de 2022 mediante una consulta popular, que se realizará el mismo día de las elecciones a Congreso, en marzo próximo.

De los cinco precandidatos a la Presidencia de la República que hacen parte de la Coalición de la Esperanza, se conocieron sus cartas en materia programática con miras a las elecciones presidenciales de 2022.

Asimismo anunciaron que será mediante consulta pública que se elegirá al candidato único por esa convergencia de diferentes sectores políticos.

Las personas que aspiran a izar las banderas de este espectro político: Humberto de la Calle, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Jorge Robledo y Juan Fernando Cristo. Se espera que Ángela María Robledo, quien en un comienzo hacia parte de la alianza pero en los últimos días ha marcado distancia, vuelva a ella, al igual que la Alianza Verde defina su mecanismo interno de elección de candidato único, para que se sume a la Coalición.

“El día de las elecciones parlamentarias, para no incurrir en gastos innecesarios en su organización y convocatoria, se aprovecha que son las elecciones para el Congreso de la República para animar la votación de opinión en cuanto a la renovación del Congreso que es necesario para el país“, señaló el exsenador Juan Manuel Galán, quien agregó que avanzarán en una política diferencial en el manejo del narcotráfico, “porque la lucha contra las drogas, Colombia ya la perdió“.

“En 50 años de guerra contra las drogas ha habido miles de víctimas masacradas, asesinadas, la corrupción, los dineros del narcotráfico que circulan por las campañas electorales que corrompen a las autoridades pero además todos los recursos del narcotráfico se están quedando por fuera de Colombia y cuánto gasta nuestro aparato militar, de seguridad y defensa en esta guerra fracasada contra las drogas. Entre 1995 y 2014 Colombia gastó 100 billones de pesos en fumigaciones aéreas que no tuvieron ningún impacto para destruir el negocio criminal del narcotráfico“, señaló Galán.

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Otro que se refirió al respecto fue Sergio Fajardo, quien habló de los principios éticos de la Coalición de la Esperanza, enfatizó en que siempre van a decir la verdad y cumplirán con las promesas en campaña.

“Rechazamos el uso del engaño, la difamación, la polarización, el odio y la demagogia para conseguir votos, mejorar la imagen o gestionar lo público. Haremos campaña y gobernaremos con base en la evidencia, el conocimiento y la experiencia. Rechazamos la política basada en mentiras para generar miedo e intolerancia”, señaló Fajardo.

El exgobernador de Antioquia apuntó que en un posible Gobierno de la Coalición de la Esperanza habrá independencia entre las ramas del poder público y los órganos de control.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba