NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aumentan las empresas autorizadas para reiniciar operaciones: la cifra va en 261.333

por
1 septiembre, 2020
en Economía
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, destacó los avances en el proceso de reapertura económica de las empresas de los sectores de manufactura, comercio y servicios que han sido autorizadas para retomar actividades.

El balance cuenta con el reporte de 305 administraciones distritales y municipales en el que 308.553 firmas de los sectores ya mencionados, han solicitado aval y validación de los protocolos de bioseguridad. Al sábado 29 de agosto, 261.333 compañías tienen visto bueno para comenzar de nuevo sus actividades, de las cuales, el 46,7% pertenece al sector comercio, 34.5% a servicios y 18,9% a manufacturas.  

Buena parte de empresas autorizadas está en Bogotá (72.382), Antioquia (57.565), Valle del Cauca (25.274), Santander (21.741) y Atlántico (15.075).

Según el ministro Restrepo, “el proceso de validación de protocolos y autorización ha sido gradual y efectivo. A partir de hoy martes inicia una nueva fase en la gestión de la pandemia en la que será importante que todos los colombianos mantengan las medidas de autocuidados y sigan con rigurosidad los protocolos de bioseguridad de cara a la nueva normalidad”.

En el sector de manufactura, se han autorizado 49.331empresas que representan el 31% de las que potencialmente podrían regresar a operaciones en los 305 municipios y ciudades de la muestra que se ha reportado a MinComercio. La mayor cantidad de empresas de manufactura autorizadas está en Bogotá (15.908), Antioquia (11.550), Valle del Cauca (6.855), Santander (4.281) y Atlántico (2.386).

Por su parte, en el sector de comercio, se han autorizado 121.958 compañías que representan el 23% de la muestra de este sector y que potencialmente puede volver a sus labores, de acuerdo con el reporte de las 305 entidades territoriales. Un número destacado de empresas autorizadas se ubica en Bogotá (36.246), Antioquia (23.494), Valle del Cauca (10.909), Santander (10.397) y Atlántico (6.296).

Finalmente, en el sector servicios, se han autorizado 90.044 firmas, que representan el 15% de la muestra de este sector y que es de 578.539 compañías. La mayoría de estas se sitúan en Antioquia con 22.521, Bogotá con 20.228, Valle del Cauca con 7.510, Santander con 7.063 y Atlántico con 6.393 compañías.

También podría gustarte

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

6 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba