NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

No confundir nueva normalidad con vía libre a fiestas y vacilón

por
2 septiembre, 2020
en Opinión
0
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Bate corrido para los que no tomen con absoluta responsabilidad esta “nueva normalidad”, que no se confundan, ni se llamen a engaños, la desobediencia y el desenfreno pueden salir bien caros y provocar incluso, resultados más catastróficos a los ya registrados.

Si hemos regresado a la vida laboral no es porque la pandemia por Covid-19 con sus terribles y devastadores efectos haya terminado, hay una razón única y valida, todos necesitamos trabajar, todos necesitamos llevar el sustento a casa y sostener nuestras familias, aún los más poderosos empresarios necesitan poner a producir los negocios para tener flujo de caja para pagarle a sus empleados y proveedores para que estos a su vez paguen sus nóminas y acreencias; la producción y economía constituyen una cadena.

Es la reactivación económica que el país venía pidiendo a gritos, trabajar, producir, cualquier otro modelo es inviable, seguir en cuarentena como pretendían algunos especímenes mamaertoides, esos que día y noche vociferan en redes sociales y medios de comunicación afines, critican porque se hace y critican el doble porque no se hace; por supuesto son planteamientos descabellados que llevarían al país a una irreversible debacle económica.

Por eso era necesario volver a la normalidad laboral, ahora acompañados del inseparable tapabocas, alcohol, gel antibacterial, amonio cuaternario y otros elementos propios de todos los protocolos y medidas de bioseguridad que no deben faltar mientras aparece la muy esperada y anhelada vacuna.

Hay algo muy importante que no debemos olvidar, el distanciamiento físico, fundamental para evitar el contagio y propagación del virus, debemos entender que hemos vuelto a la vida laboral, pero  no a la vida social, no confundir esta reapertura laboral con una licencia para darle rienda suelta a las fiestas, aglomeraciones y al vacilón, estamos en unos tiempos en los que nos ponemos serios y muydisciplinados o muy pronto nos veremos enfrentados a un rebrote del virus, quizá con tasas de letalidad más altas a las presentadas hasta el momento.  

Atrás quedaron el aislamiento obligatorio, toque de queda y otras medidas, pero no perdamos de vista que el virus está vivo y lo único que ha cambiado es que debemos adaptarnos durante esta nueva etapa de “aislamiento selectivo” a convivir con la pandemia, a protegernos, avanzar en lo laboral y temas esenciales para nuestras familias.

Se vienen el futbol profesional colombiano, ladefinición de la Superliga Junior vs América,  la reapertura de playas en el Atlántico a partir del 18 de septiembre y muchas fechas importantes, se requiere disciplina social y mucha cordura, tener siempre presente: la salud y la vida están primero.  

El reto está planteado, nuestras autoridades a no bajar la guardia en lo que les corresponde: tomas de muestras día a día, campañas pedagógicas permanentes, lavado y desinfección de zonas de uso común como parques y mobiliario urbano;monitoreo y evaluación diaria del comportamiento ciudadano para adopción de nuevas medidas a tiempo.

Nosotros los ciudadanos a tenerla clara, autocuidado y autorregulación serán claves paramantener a distancia el virus, recordemos en todo momento, en la confianza y relajamiento está el peligro……¡Seguimos bateando!  

Denuncias, comentarios y sugerencias: [email protected]      Twitter: @ArnoldTobioM

También podría gustarte

Presidente, ¡La hora es ahora!

Destrucción creativa para innovar

La mansión del cambio

 

 

Etiquetas: Los Batazos
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Autonomía del juez

Presidente, ¡La hora es ahora!

6 noviembre, 2025
Destrucción creativa para innovar

Destrucción creativa para innovar

1 noviembre, 2025
La mansión del cambio

La mansión del cambio

31 octubre, 2025
El juez

Juventud en acción

26 octubre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba