NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El proyecto de reforma tributaria que presentará el Centro Democrático, no cuenta con el apoyo del Gobierno

por
11 de junio de 2021
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se conocieron detalles del texto de la reforma tributaria que el Centro Democrático tiene pensado presentar el próximo mes de julio ante la Cámara de Representantes. El proyecto, por ahora, no cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional.

En el proyecto se propone aumentar a 34% el impuesto de renta para las empresas en Colombia hasta 2031 y desde ese momento empezar la reducción gradual a 31% en 2032 y que quede en 30% a partir del año gravable 2033.

Pero, además, el uribismo plantea establecer una sobretasa de 3 puntos porcentuales también en el impuesto de renta para el sector financiero, (bancos, fiducias, aseguradoras, comisionistas de bolsa y corredores) el cual quedaría en 37%.

El 50% de esa sobretasa iría para microcréditos a las micro, pequeñas y medianas empresas y el 50% restante para proyectos de infraestructura en vías terciarias.

Para tener recursos adicionales, proponen un límite a los gastos del estado a nivel nacional, fórmula que ya había sido incluida en la reforma tributaria que presentó el Gobierno este año y que se cayó por las protestas, con lo que se congelarían los salarios de los funcionarios públicos hasta 2026. Estos solo podrían subir la inflación de cada año.

También repite la propuesta de darle facultades extraordinarias al presidente de la República para reformar el Estado y reducir el gasto burocrático, suprimir, fusionar, disolver, reestructurar, liquidar o vincular entidades, organismos y dependencias del poder ejecutivo.

También podría gustarte

Tribunal suspende provisionalmente nombramiento de Juan Carlos Florián en Minigualdad

Choque entre Petro y Vargas Lleras por la reforma tributaria

Oposición en movimiento: Uribe y Vargas Lleras preparan cumbre clave para enfrentar a Petro

Con estas medidas, según el senador del Centro Democrático, Ciro Ramírez, se recaudarían entre 12 y 14 billones de pesos que son los que necesita el país de manera urgente para financiar los programas sociales.

“En este mes se vence el Ingreso Solidario. El PAEF estuvo hasta el mes de marzo. Es la urgencia que requieren estas medidas para buscar la financiación”, dijo.

Señaló que “estamos hablando de 12, 13, 14 billones de pesos. Estamos buscando el apoyo de otros congresistas de otros partidos para poder radicar”. Los colombianos están esperando de manera urgente que el Congreso esté a la altura de la situación y asegurar un paquete de transformación social con una fuente de financiamiento.

Justamente en el articulado se incluye también el darle continuidad a los programas que se crearon a raíz de la pandemia como ingreso solidario, matrícula cero, protección al empleo formal y se busca también promover la eliminación de la pobreza extrema con subsidios a los más necesitados.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tribunal suspende provisionalmente nombramiento de Juan Carlos Florián en Minigualdad

Tribunal suspende provisionalmente nombramiento de Juan Carlos Florián en Minigualdad

15 de septiembre de 2025
Germán Vargas Lleras no descarta ser candidato presidencial nuevamente

Choque entre Petro y Vargas Lleras por la reforma tributaria

15 de septiembre de 2025
Oposición en movimiento: Uribe y Vargas Lleras preparan cumbre clave para enfrentar a Petro

Oposición en movimiento: Uribe y Vargas Lleras preparan cumbre clave para enfrentar a Petro

14 de septiembre de 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Fiscalía pide a la Corte investigar al ministro de Minas por presuntos sobrecostos en contratos de Air-e

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba