NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Perfil de mortalidad de los tres picos en Colombia

por
14 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entendiendo que el comportamiento de la pandemia en el país no es homogéneo y que algunas regiones hoy están viviendo la severidad del pico de contagios y decesos por covid-19, es importante revisar cómo ha sido el comportamiento de la mortalidad en los tres picos registrados en el país.

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, explicó que cada vez es más evidente la reducción en la proporción de muertes de la población mayor de 80 años; sin embargo, este resultado también se está reflejando en los grupos poblaciones de 70 a 79 años y de 60 a 69 años de edad.

Con este contexto, el viceministro explicó que “nuestro primer pico se vio influenciado por la protección de los adultos mayores que estaban en casa y afectó a menores de 70 prioritariamente”.

En cuanto al segundo pico de diciembre-enero, indicó Moscoso, se registró una mayor afectación a las personas adultas mayores y, entretanto, el tercer pico, que es el que se está viviendo en este momento, está afectando a todos los grupos de edad.

“Está afectando a personas mayores que hoy no han recibido su vacuna o no tienen el esquema completo, pero también afecta a otros grupos de edad, personas con comorbilidades que tienen hoy disponible la vacuna, pero no se la han aplicado”, agregó el viceministro.

Asimismo, destacó que si bien los números en cuanto a decesos son muy preocupantes, “no se puede perder de vista que el número sería más alto si no protegíamos a los más vulnerables con la vacunación”, como se está haciendo en el país.

También podría gustarte

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

Consejo de Estado admite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe, pero suspende trámite por su grave estado de salud

Por esta razón, el viceministro solicitó a los ciudadanos salir a vacunarse, teniendo que han llegado 18,5 millones de dosis de diferentes laboratorios, pues de esta manera “buscamos prevenir las complicaciones, defendamos nuestra vida”, aseveró el viceministro.

También llamó la atención para que en los territorios, conforme avance la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, se empleen estrategias que permitan garantizar las segundas dosis de las personas, pues de esta manera se completa la protección de la población.

Frente a la actual situación, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, a través de Twitter planteó tres reflexiones. La primera, la población de 60 a 69 años está representando la mayor carga; segundo, la vacunación en mayores de 70 años reduce sustancialmente la mortalidad y tercero, hay un ligero aumento de menores de 40 años por “masa de contagio”.

Finalmente, el jefe de la Cartera de Salud reiteró la necesidad urgente de vacunar comórbidos y mayores de 50 años e iniciar lo más pronto posible la vacunación para el grupo de 40 a 49 años.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

9 de agosto de 2025
Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

9 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Consejo de Estado admite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe, pero suspende trámite por su grave estado de salud

9 de agosto de 2025
Fundación Santa Fe reporta recaída crítica en la salud de Miguel Uribe Turbay

Fundación Santa Fe reporta recaída crítica en la salud de Miguel Uribe Turbay

9 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

9 de agosto de 2025
Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

9 de agosto de 2025
“Reforma laboral no está construida por consensos; no genera empleo y no reduce la informalidad”: Mauricio Gómez

Senador Mauricio Gómez rechaza declaraciones de Petro sobre Barranquilla

9 de agosto de 2025
Diosdado Cabello dice que hay 11 personas detenidas por apagón nacional

Diosdado Cabello afirma conocer el paradero de María Corina Machado y vincula a la líder opositora con plan de atentado

9 de agosto de 2025
Colombia duspendida temporalmente del Egmont Group tras revelación de Petro sobre Pegasus

Petro rechaza recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro y pide diálogo en Venezuela

9 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba