En el fin de semana del 4 al 7 de junio llegaron a la isla más de 9 mil turistas, mientras que del 11 al 14 del mismo mes, la cifra subió a más de 12 mil visitantes, según el reporte de la Secretaría de Turismo.
• El secretario de Turismo aprovechó la oportunidad para hablar la estrategia de promoción que se aplicará en vitrina turística de Anato 2021.
San Andrés isla, 15 de junio de 2021. Con la llegada de más de 21 mil turistas en los pasados puentes festivos del mes de junio, San Andrés continúa avanzando en su reactivación económica. De acuerdo con el secretario de Turismo Jonathan Taylor, el destino sigue en auge por lo que es necesario continuar explorando otras áreas de promoción para garantizar el movimiento financiero de las islas.
“En el primer puente festivo del mes de junio, del 4 al 7, recibimos 9 mil 859 visitantes y esta cifra fue superada en el segundo puente, es decir, del 11 al 14 del mismo mes. En esos días recibimos el reporte de 12 mil 767 turistas tanto nacionales como extranjeros. Esta situación nos llena de gran agrado y felicidad pues contribuye por todos los campos en el desarrollo económico de la región”, afirmó el jefe de cartera.
Por otra parte, en el marco de esta afluencia de personas, Taylor se refirió a la estrategia de promoción que se aplicará en vitrina turística de Anato 2021, que se realizará en Corferias del 16 al 18 de junio de forma presencial y del 23 al 25 del mismo mes en formato virtual.
“Estamos trabajando en el montaje de lo que será nuestra participación en Anato. Contamos con 16 asociaciones y prestadores de servicios turísticos, ocho de San Andrés y ocho de Providencia, que darán un especial sentido a la cultura isleña”, recalcó.
El diseño del Stand está pensado para que los asistentes encuentren un pedazo de la historia isleña, comenzando desde la música, arquitectura, personajes, experiencias, sitios representativos, gastronomía, historiadores y, por su puesto, todo lo relacionado con sol y playa.
ÁREA VIRTUAL
En el campo de las tecnologías, se presentará la propuesta #YoVoy, hashtag con el que se mostrará por medio de imágenes, comentarios y reseñas en todas las redes sociales por qué vale la pena visitar el destino y apoyar la reactivación económica post pandemia por Covid-19.
D.A.