NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Régimen Maduro confirma que negocia con oposición Venezolana y asegura nuevas garantías para las elecciones 2021 de noviembre

por
18 de junio de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Maduro dijo frente a las conversaciones con la oposición, “Se están dando los primeros pasos para un diálogo justo”

En las últimas horas, el dictador Nicolás Maduro confirmó las elecciones del 21 de noviembre en Venezuela y aseguró que se están llevando a cabo “intensas negociaciones” con la oposición para “ampliar las garantías electorales”. En una entrevista con el medio estadounidense Bloomberg, El dictador chavistas afirmó que “se están dando los primeros pasos para un diálogo justo con la oposición”.

Consultado sobre si se van a cumplir los requerimientos de los observadores internacionales para las elecciones, el venezolano aseguró que todos “están invitados”. Detalló que fueron enviadas “invitaciones formales” a centros importantes de pensamiento político, especialistas electorales y a organizaciones internacionales, entre ellas la “Unión Africana, la Unión Europea y la ASEAN, así como también observadores de Estados Unidos”.

“Hay una negociación intensa y diversa con todas las oposiciones. En Venezuela no hay una sola oposición. Y hoy por hoy hay intensas negociaciones para ampliar las garantías electorales con vistas a las mega elecciones del 21 de noviembre y muy pronto va a haber buenas noticias de nuevas garantías para esas elecciones”, confirmó Maduro. “Las garantías electorales para propiciar unas mega elecciones transparentes y verificables se van a ampliar en función con la negociación política que se están dando con todos los factores de oposición”, añadió.

Tal como anticipó Infobae este jueves, la Argentina está entre los “países amigos” que Maduro nombró durante la entrevista con el periodista Erik Schatzker con los que está tendiendo puentes con la oposición. “Yo creo en las negociaciones políticas”, dijo Maduro y prosiguió: “Hoy se propone un proceso de negociación con la ayuda del gobierno de Reino de Noruega y la participación y observación de otros países amigos del mundo. Ese proceso está incipiente, se están dando los primeros pasos para establecer una agenda de diálogo compartida, común, justa e igualitaria. Yo creo que un diálogo y negociación debe ser progresivo que nos lleven a un gran acuerdo nacional”. Los vínculos entre el Palacio de Miraflores y el gobierno argentino son históricos y se remontan a los tiempos en que Cristina Kirchner -actual vicepresidenta- y Hugo Chávez conducían los destinos de Argentina y Venezuela, respectivamente.

El rol de Buenos Aires podría ser clave para acercar posiciones entre la dictadura chavista y los opositores en una Venezuela devastada tanto humana como políticamente. Además, podría convertirse en una forma de enmendar en parte el desencanto que generó en las grandes democracias occidentales la falta de condena a la sistemática violación de los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Con respecto a las relaciones con Estados Unidos, el dictador se mostró abierto a “abrir un pasillo de comunicación” con el país norteamericano y “regularizar las relaciones diplomáticas”. Expresó su deseo de “llegar a un acuerdo de convivencia y de intercambio” y de “reactivar las inversiones petroleras y las inversiones económicas estadounidenses en Venezuela”.

También podría gustarte

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

Asimismo, instó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a que “cese, desde la Casa la Blanca y el Departamento de Estado, la demonización de Venezuela, la demonización de la Revolución bolivariana y la demonización del presidente Nicolás Maduro”. “Ojalá podamos encontrar caminos de acercamiento, de respeto, de beneficio mutuo que permitan regularizar relaciones entre los Estados Unidos y Venezuela”, agregó.

Por otro lado, Maduro reveló que estuvo cerca de reunirse con el ex presidente estadounidense Donald Trump en septiembre de 2018 cuando ambos viajaron para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sin embargo, el dictador aseguró que el encuentro no se concretó por “presiones” de funcionarios estadounidenses. “Si nos hubiéramos reunido, otra hubiera sido la historia”, manifestó en relación a las tensiones que atravesaron durante los cuatro años de la Administración Trump.

Sobre la situación económica que atraviesa su país, el dictador aseguró que antes “Venezuela importaba el 80% de todo su alimento” y que hoy la nación “está produciendo el 80% para el pueblo en territorio venezolano”.

Además, señaló que el régimen decidió permitir el funcionamiento del dólar estadounidense para el intercambio comercial, medida que calificó como “positiva”.

“Ha sido una válvula de escape útil para los consumidores, los empresarios y la economía. Hemos tenido que tragar grueso, poner la cabeza fría y desarrollar un conjunto de políticas que permitan que las fuerzas productivas del país tomen curso y nos lleven a una situación que ojalá se consolide en el segundo semestre, que es volver al crecimiento económico”, añadió.

En lo que respecta a las relaciones internacionales de Venezuela, Maduro apuntó contra los miembros del G7, quienes en la última cumbre del fin de semana pasado en Cornualles (Inglaterra), emitieron una declaración en conjunto contra China. “Es realmente condenable y detestable”, manifestó el venezolano.

Asimismo, aseguró que Venezuela no ha estado ni está aislada y que “es la percepción de la campaña mediática mundial”. “Venezuela tiene grandes amigos y aliados en el mundo, en América Latina, en África, Asia. El mundo es mas allá de Occidente”, señaló.

“El siglo 21 es un mundo multipolar. Nosotros estamos articulados a los nuevos polos emergentes del desarrollo, a las nuevas potencias, y esperamos reconstruir las relaciones con la elite gobernante en Washington”, agregó.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

18 de julio de 2025
Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

18 de julio de 2025
Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

18 de julio de 2025
Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

17 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025
¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba