NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pasó a sanción presidencial el proyecto de ley que reforma el Código Disciplinario

por
18 de junio de 2021
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pasó a sanción presidencial el proyecto de ley que reforma el Código Disciplinario y le fortalece los poderes de la Procuraduría General de la Nación para adelantar las investigaciones por hechos de corrupción, después de haber sido aprobada en el Congreso.

Con esta ley, se busca ajustar parte de la legislación colombiana al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos e impide que más de 10.000 procesos en contra de alcaldes y otros funcionarios elegidos por voto popular que hoy están frenados en el Ministerio Público, queden en la impunidad.

El senador liberal, Fabio Amín, esta ley “modifica la redacción de las facultades, dándole siempre la prelación y la prioridad para que los funcionarios que hoy están en la actual nómina de la Procuraduría tengan la estabilidad y se mantenga que, dadas estas facultades para reorganizar o reestructurar la planta de personal, la creación de nuevos cargos siempre sea la última opción”, indicó.

Y que solo, después de un estudio técnico que verifique si se necesita la contratación de más personal, dentro de la planta de la actual de la Procuraduría General.

“Solo que de manera excepcional, si luego de hacer los estudios por parte de la Función Pública se llegare a requerir el aumento de nómina, se procurará que sea de costo fiscal cero o de aumento de nómina cero”, añadió.

Esta reforma al Código Disciplinario también fortalece las funciones jurisdiccionales y de policía judicial que tiene el organismo de control para adelantar las indagaciones de carácter disciplinario, lo cual ha sido considerado por la oposición como una herramienta para emprender persecuciones políticas.

También podría gustarte

Petro defiende sus cálculos sobre deudas de las EPS: “Pueden decirme hasta mico”

Critican proyecto de paz total de Petro por “convertir el delito en un negocio rentable”

De La Espriella insiste en sumar a Uribe: le propone ser su Ministro de Defensa en 2026

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Petro defiende sus cálculos sobre deudas de las EPS: “Pueden decirme hasta mico”

18 de julio de 2025
Presidente Gustavo Petro designa al ministro Armando Benedetti con funciones presidenciales

Critican proyecto de paz total de Petro por “convertir el delito en un negocio rentable”

18 de julio de 2025

De La Espriella insiste en sumar a Uribe: le propone ser su Ministro de Defensa en 2026

18 de julio de 2025
Reacciones políticas por la Reforma Laboral y la consulta popular de Petro: despidos, confrontaciones y riesgos para el gobierno

Desmienten al Gobierno Petro: muertes por desnutrición infantil en Colombia habrían aumentado un 50 %

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba