NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Jóvenes de 7 municipios del Atlántico lideran el programa ‘Siembra un árbol, siembra metas y cultiva sueños’

por
21 de junio de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Promover en los adolescentes entre 12 a 16 años la realización de metas, que los motiven a comprometerse y trabajar por alcanzarlas, es el propósito del programa ‘Siembra un árbol, siembra metas y cultiva sueños’, que adelanta la Subsecretaría de Participación Comunitaria de la Gobernación del Atlántico y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

A través de un acto simbólico, que involucra la plantación y protección de un árbol, los jóvenes siembran la semilla que los impulsará a lograr sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.

El subsecretario de Participación Comunitaria, Jaime David Navarro, explicó que el programa hace parte del voluntariado en liderazgo juvenil proambiental, que beneficia a 150 jóvenes de los municipios de Sabanalarga, Usiacurí, Luruaco, Galapa, Sabanagrande, Malambo y Soledad.

“Desde el año pasado estamos desarrollando este programa con los jóvenes de los municipios del Atlántico, y la idea es que, mediante este ejercicio teórico práctico, los adolescentes comprendan el valor de los árboles en la sostenibilidad ambiental y la importancia de la misma. En esta medida, también podrán dimensionar el compromiso gradual de realizar su proyecto de vida personal y profesional”, dijo Jaime David Navarro.

Navarro explicó que, gracias a la alianza con la CRA, cuentan con un equipo de profesionales, para capacitar a los jóvenes en temas como forestación, liderazgo ambiental, técnicas de sembrado, y revisión de los sitios de siembra y las especies a utilizar; lo anterior para garantizar la sostenibilidad del proceso de siembra y mantenimiento de los árboles.

A través del voluntariado, los jóvenes desarrollan habilidades y aptitudes que apuntan a la realización de su proyecto de vida, al tiempo que reconocen la importancia de las fases de la vida del ser humano, mediante el entendimiento de la biología de los árboles y su papel en los ecosistemas.

También podría gustarte

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Juan de Acosta inaugura oficina para atención catastral en alianza con el AMB

“Todo esto lo realizamos a través de una metodología dinámica que está dividida en dos componentes: psicosocial y ambiental. Además, se hacen sesiones de trabajo de carácter formativas y otras prácticas, en especial la que converge en la siembra técnica de árboles por los jóvenes participantes”, agregó Navarro.

Después de la formación técnica, los participantes de esta estrategia siembran un árbol en su residencia o en el lugar previamente escogido con los profesionales de la CRA, al cual lo denominan como el “árbol de sus sueños”. Además de cuidarlo y protegerlo, este árbol les brindará la oportunidad de apreciar su crecimiento, sus partes constitutivas, la forma de vida del mismo, que servirá como símil de la vida propia del joven y su proyecto de vida.

Adicionalmente, tendrán la oportunidad de salvaguardar el árbol durante su desarrollo, valorar todos los beneficios que este genera para el ambiente y la salud, entre estos la mejora la temperatura ambiente, la generación de sombra y oxígeno, la disminución del ruido y como hábitat para muchas especies animales, entre otras.

“Al final de la jornada se firma un acta de compromiso simbólica entre los estudiantes y los ejecutores del proyecto, donde los primeros se comprometen a cuidar del árbol durante todo su desarrollo. Esta acción sencilla es motivadora de sentido de pertenencia”, precisó el funcionario.

Con esta iniciativa, la Subsecretaría de Participación Comunitaria contribuye al cumplimiento de la meta de ejecutar jornadas de promoción del voluntariado en el departamento, plasmada en el Plan de Desarrollo 2020-2023 Atlántico para la Gente.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Juan de Acosta inaugura oficina para atención catastral en alianza con el AMB

Juan de Acosta inaugura oficina para atención catastral en alianza con el AMB

17 de julio de 2025
“Aquí se cumple o se responde”: Verano lanza advertencia al contratista de la Gran Vía

“Aquí se cumple o se responde”: Verano lanza advertencia al contratista de la Gran Vía

17 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba