NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Encuesta Ritmo Empresarial Empresarios de Barranquilla, los más optimistas frente a la recuperación económica del territorio

por
6 de septiembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Barranquilla y el Atlántico, poco a poco comienza a vislumbrarse en el sector empresarial el optimismo que se había perdido con la pandemia. Así lo muestra la más reciente Encuesta Ritmo Empresarial (ERE), elaborada por la Cámara de Comercio de Cali, la cual mide el desempeño del sector productivo a nivel nacional y sus perspectivas de crecimiento.

Para dicha medición, que fue dada a conocer esta semana, se tuvieron en cuenta las opiniones de 6.254 empresas afiliadas a 23 Cámaras de Comercio del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

La ERE reveló que los empresarios más optimistas están en Atlántico (56,4%), cuando se les indaga si tendrán un mejor entorno económico para operar frente al segundo semestre del 2019; entretanto, los más pesimistas están en Quindío (59,0%), quienes se identifican con una situación “peor o mucho peor”.

La medición también concluye que Barranquilla lidera el optimismo con el porcentaje de empresas que espera aumentar sus ventas durante el segundo semestre del 2020 frente al que espera disminuciones (27,9%), seguida de Pereira (25,1%) y Cali (13,9%), en contraste con ciudades como Bogotá (7,7%) y Bucaramanga (9,2%).

El alcalde Jaime Pumarejo Heins se refirió a la medición de la Cámara de Comercio de Cali, y dijo que estos resultados “nos motivan a seguir afianzando el compromiso con los barranquilleros por la reactivación económica de nuestro territorio y, sobre todo, con la recuperación de los 150.000 empleos que se han perdido con la pandemia. Hemos trazado una hoja de ruta local en la que tuvimos en cuenta toda una visión que ya los empresarios empiezan a acompañar y a compartir, lo que nos muestra que vamos por buen camino y que más temprano que tarde recuperaremos la senda del progreso que traíamos en los últimos años”.

Otros indicadores 

También podría gustarte

Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

Continúa limpieza de arroyos frente a temporada de lluvias

Las perspectivas empresariales sobre la creación de nuevos empleos son optimistas para cuatro ciudades capitales: las empresas de Pereira (9,5%), Barranquilla (8,3%), Medellín (1,3%) y Cali (0,2%) que esperan aumentar el número de trabajadores durante el segundo semestre del 2020 es superior frente al de empresas que espera reducirlo.

Entretanto, las compañías afiliadas a las Cámaras de Comercio de Medellín (69,2%), Barranquilla (66,1%) y Casanare (62,1%) esperan seguir sus negocios al tope de su capacidad instalada en este segundo semestre del año.

Con el instrumento también se concluye, con respecto a la generación de empleo, que las actividades de construcción, industria y comercio serán las que más aporten y muestren un menor deterioro en su comportamiento, aunque la mayoría de ellas considera que el número de trabajadores se mantendrá igual.

Se destaca, asimismo, el porcentaje más alto de empresas que reportaron haber realizado inversiones, como adquisición de maquinaria o tecnología, durante el primer semestre de 2020: Casanare (30,8%), Barranquilla (23,1%) y Bucaramanga (20,3%).

El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, reconoció que estos indicadores “son muestra del trabajo mancomunado y de la alianza por la reactivación económica que hemos tejido entre el sector público, los gremios y las empresas para hacerle frente a la pandemia. Agradecemos ese voto de confianza por la ciudad, y continuaremos trabajando por una Barranquilla que Abre Segura y que recupera el empleo para sus habitantes”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

8 de mayo de 2025
“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

8 de mayo de 2025
Continúa limpieza de arroyos frente a temporada de lluvias

Continúa limpieza de arroyos frente a temporada de lluvias

8 de mayo de 2025
Universidad Autónoma del Caribe aclara situación jurídica de bienes con Davivienda

Universidad Autónoma del Caribe aclara situación jurídica de bienes con Davivienda

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

8 de mayo de 2025
El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

8 de mayo de 2025
Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba