NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Duque pide a nuevo MinCiencias, Tito Crissien en su posesión, aceleración en el fomento de la producción científica

por
22 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Jefe de Estado posesionó este martes a Tito José Crissien Borrero como Ministro de Ciencias, Tecnología e Innovación, en acto que tuvo lugar en la Casa de Nariño.
El Mandatario, quien destacó la gestión del nuevo MinCiencias en la academia, le encomendó una serie de tareas, entre las cuales destacó la superación de la meta de inversión del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en materia de ciencia, tecnología e innovación, en coordinación con las universidades.
El Presidente destacó el apoyo de la “red de rectores que hoy lo acompañan, y que al acompañarlo están refrendando el respaldo a la función que usted asume”.
El Mandatario también le pidió “repatriar a muchos de nuestros doctorados para hacer investigación en Colombia y que esa investigación redunde en las prioridades de nuestra agenda de desarrollo para los próximos años”.

Este martes, al posesionar a Tito José Crissien Borrero como Ministro de Ciencias, Tecnología e Innovación, el Presidente Iván Duque Márquez le pidió una gran aceleración en el fomento de la producción científica durante los 14 meses que restan de su periodo de Gobierno.

“Lo invito, señor Ministro, a que en estos 14 meses usted le dé una gran aceleración a este Ministerio, que podamos hacer del Ministerio una institución cada vez más apropiada por la red de universidades y que también podamos fomentar la producción científica y los doctorados en el país”, resaltó el Jefe de Estado durante el acto de posesión de Crissien, que tuvo lugar en la Casa de Nariño.

El Mandatario, quien destacó la gestión del nuevo MinCiencias en la academia, le encomendó una serie de tareas, entre las cuales destacó la superación de la meta de inversión del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en materia de ciencia, tecnología e innovación, en coordinación con las universidades.

En ese contexto, le manifestó que confía en su capacidad gerencial para lograr que en la “transversalidad de funciones con otras carteras, con el sector privado y la red de universidades del país, sumado a la disponibilidad que tiene el sistema a través de los OCAD, podamos alcanzar nuestra meta del 1% del PIB en inversión que se hace en ciencia, tecnología e innovación”.

Así mismo, el Presidente Duque le encomendó trabajar de la mano con la red de rectores universitarios para hacer de la investigación un pilar del conocimiento en temas como las energías renovables no convencionales, el sector agropecuario, la biodiversidad y la protección de las principales reservas naturales de Colombia.

También podría gustarte

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

Alias ‘El Costeño’, implicado en asesinato de ciudadano mexicano en Medellín, se declara inocente

“Que podamos vincular a toda esta red de rectores que hoy lo acompañan, y que al acompañarlo están refrendando el respaldo a la función que usted asume”, subrayó.

Repatriar a doctorados, otra tarea

En ese orden de ideas, el Mandatario también le pidió “repatriar a muchos de nuestros doctorados para hacer investigación en Colombia y que esa investigación redunde en las prioridades de nuestra agenda de desarrollo para los próximos años”.

Además, se refirió a la necesidad de sacar adelante el trámite sobre la creación formal de la cartera.

“No tengo duda de que su conocimiento gerencial, práctico y del sistema de ciencia, tecnología e innovación del país, nos llevará a que en cerca de 14 meses de Gobierno que tenemos por delante, logremos, en primer lugar, darle nuevamente el trámite, una vez proferido el fallo de la Corte Constitucional, para la creación formal del Ministerio y su vigencia en el tiempo”, aseveró.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iván Duque Márquez en la posesión del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero

El Jefe de Estado dijo que el Ministro Crissien “sacará estas tareas adelante, y que nosotros estaremos, el 7 de agosto del año 2022, no solamente dejando la impronta del Gobierno que creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, sino el Gobierno que dejó la mayor inversión público-privada en ciencia y tecnología”.

Por último, puso de presente que su Gobierno dejará “una red activa, universitaria, empresarial y científica para que en los próximos años Colombia esté a la vanguardia de tener la producción de doctorados aplicado a las prioridades de nuestra nación”.

Perfil del nuevo MinCiencias

Tito José Crissien Borrero nació en Barranquilla el 22 de noviembre de 1975, y es administrador de empresas del Colegio de Estudio Superiores de Administración, de Bogotá.

Crissien es magíster en Administración de Empresas (MBA) con certificación de Negocios Internacionales de la Universidad de Miami, y magíster en Educación de la Universidad del Norte.

Además, es candidato a doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Se desempeñó como Secretario de Planeación de la Gobernación del Atlántico y Rector General de la Corporación Universitaria Latinoamericana.

En el 2005 asumió el cargo de Rector de la Universidad de la Costa (CUC), la cual llevó a ser incluida en el ranking de Times Higher Education (THE) como la número 95 a nivel de Latinoamérica, y logró la posición 103 en el Scimago Institutions Rankings Latinoamérica.

Es el actual representante de las universidades privadas en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión -OCAD- del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

12 de julio de 2025
El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

12 de julio de 2025
Alias ‘El Costeño’, implicado en asesinato de ciudadano mexicano en Medellín, se declara inocente

Alias ‘El Costeño’, implicado en asesinato de ciudadano mexicano en Medellín, se declara inocente

12 de julio de 2025
Capturan en Norte de Santander a presunto narco requerido en España por violencia sexual

Capturan en Norte de Santander a presunto narco requerido en España por violencia sexual

11 de julio de 2025

Las más leídas

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba