La variante de Covid-19 delta tiene preocupados a los virólogos y epidemiólogos, teniendo en cuenta que en las próximas semanas, podría llegar al país.
Mientras tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, indicó que Colombia se está preparando para una posible llegada de genómica del Instituto Nacional de Salud (INS). “Ellos son los que revisan exhaustivamente los casos que se dan, para así evaluar la posible llegada de la variante”, recalcó.
Según la Organización Mundial de la Salud, esta cepa se originó en India, en el mes de octubre del 2020 y se ha extendido por más de 92 países, siendo Estados Unidos, Inglaterra y Portugal algunos de los territorios más afectados actualmente.
En América Latina, esta cepa ha sido reportada en países como Perú, Argentina y México; ante esta situación, el ministro Ruiz, dijo que es ineludible la llegada a Colombia.
La OMS la clasificó como una “variante de preocupación”, en razón a que se transmite con mayor facilidad.
“Cada cepa trae más velocidad de contagio que la anterior y sabemos que ya hay lugares de Latinoamérica y el Caribe donde se ha detectado. Es una realidad que llegará al país porque es prácticamente imposible contener su expansión. Ya nos llegó la brasileña, tenemos la alfa, la beta y prácticamente todos los linajes”, sentenció el ministro.