NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La lucha de Antanas Mockus por su curul, ha llegado a la Corte Constitucional

por
23 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras una ardua lucha del exsenador Antanas Mockus, quien viene batallando por mantenerse en el Congreso de la República, viene enfrentando tres demandas a su elección, así como también la pérdida de investidura.

El caso llegó a la Corte Constitucional

Jorge Enrique Ibáñez, magistrado de la Corte Constitucional es quien tiene a su cargo la responsabilidad de presentar a la Sala Plena, un proyecto de fallo que defina el futuro del exsenador Antanas Mockus, en lo que resta de este período legislativo.

Cabe recordar que Mockus fue retirado del Congreso en el año 2019, como cumplimiento a la orden del Consejo de Estado, luego del estudio de tres demandas de nulidad de elección y pérdida de investidura.

Mientras tanto, el proceso que se adelanta en contra del catedrático Mockus es por un convenio firmado entre Corpovisionarios, fundación de la cual era representante legal, y la Gobernación de Cundinamarca. Los demandantes reprocharon que el contrato se realizó seis meses antes de elecciones.

Por su parte, la defensa de Antanas Mockus, sostiene que el convenio no lo celebró en nombre propio, ya que para la época designó a Henry Murraid como director ejecutivo de Corpovisionarios para adelantar tal trámite. Los argumentos de Mockus y los de los demandantes pasaron en más de una ocasión por los despachos de los consejeros de Estado. En algunas ocasiones le dieron un espaldarazo al profesor y en otras le quitaron su apoyo.

Entre negativas y luces de esperanza, Mockus interpuso una tutela que llegó a la Corte Constitucional. Con la acción pretende tumbar la nulidad de su elección y que así se le devuelva el espacio que se ganó en el Congreso con más de 540.000 votos.

También podría gustarte

Capturan en Norte de Santander a presunto narco requerido en España por violencia sexual

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

El despacho del magistrado Ibáñez, decretó una práctica de pruebas para analizar el proceso de fondo.

Inicialmente, se le solicitó a las secretarías del Senado y de la Cámara de Representantes remitir copia del expediente del proyecto de ley que establece el procedimiento de pérdida de la investidura de los congresistas. Del mismo modo, para determinar el funcionamiento de Corpovisionarios y las tareas de Antanas Mockus dentro de dicha entidad, el jurista solicitó a la Cámara de Comercio de Bogotá remitir un certificado especial de todos los documentos que hayan sido inscritos desde la creación de la fundación hasta la fecha.

Igualmente, el despacho solicitó a la Cámara de Comercio un certificado de existencia y representación legal de Corpovisionarios actualizado. Y pidió a la Secretaría del Consejo de Estado remitir el expediente del otro proceso que enfrentaba Antanas Mockus, el de pérdida de investidura adelantado que terminó ganando, así como la sentencia de segunda instancia proferida por la Sala Plena del alto tribunal. Con estos documentos, el magistrado Ibáñez pretende dar luz al proceso y tomar una decisión de fondo sobre la acción de tutela que presentó el exsenador asesorado por su abogado, el exvicepresidente y negociador de paz, Humberto de la Calle.

La cronología del caso Mockus empezó cuando el abogado José Miguel Abuchaibe lo demandó antes porque, supuestamente, el exsenador incurrió en una inhabilidad al contratar con la Gobernación de Cundinamarca. El demandante reprochó que no debía hacerlo debido a que le estaba apostando a llegar al Congreso. Junto a su solicitud se unió la demanda de pérdida de investidura. El alto tribunal admitió ambas acciones. En marzo de 2019, una Sala Especial le dio el primer espaldarazo a Mockus. Con decisión mayoritaria, el Consejo de Estado dijo que “no había una sola prueba” de que el hoy exsenador adelantara alguna gestión tendiente a la obtención de contratos.

Aunque la decisión inicial parecía premonitoria del posible apoyo de ahí en adelante, la Sección Quinta del Consejo de Estado, en abril de 2019, no le dio la razón a Mockus. Por el contrario, lo sacó del Congreso al declarar la nulidad de su elección debido a que encontró acreditada la inhabilidad que aseguraba Abuchaibe. El alto tribunal dijo en ese entonces que, con la actuación del exsenador, se acreditó la celebración de contratos con entidades públicas. En ese momento, aunque el Partido Verde, del cual era militante, se quedó sin un miembro importante, el movimiento mantendría en firme su curul que terminó siendo ocupada por el congresista Jorge Eliécer Guevara.

Con la negativa de la Sección Quinta, Mockus y De la Calle, en abril de 2019, interpusieron una acción de tutela con la que buscaban revocar el fallo y ocupar nuevamente la curul. En una declaración dijeron que no buscaban desafiar a las instituciones ni las decisiones judiciales, sino que, por el contrario, buscaban proteger la legalidad, el Estado de derecho y la coherencia del sistema judicial. El documento con su intención llegó a la Sección Primera del alto tribunal que, en mayo del mismo año, decretó medidas cautelares y con una luz verde le dio apoyo al exsenador aduciendo que, mientras tomaban una decisión de fondo, podía regresar al Legislativo.

Dos meses más tarde, en julio, la Sección Primera le dio un nuevo espaldarazo a Antanas Mockus y revocó la decisión de la Sección Quinta. Es decir, tumbó el fallo que había declarado nula la elección, con lo que el exsenador regresó al Legislativo. Según esta nueva decisión, la determinación tomada en primera instancia era contraria a las garantías que conforman el debido proceso. Si bien todo parecía resuelto, el caso debía pasar por la Sala Plena del Consejo de Estado, y sorpresivamente, con un nuevo revés en enero de 2020, el profesor quedó de nuevo fuera del Congreso. Contra esa decisión ya no hubo recurso o trámite alguno que se pudiera surtir.

Parecía que el caso Mockus ya había cumplido su ciclo jurídico. Pero ahora pasó a manos de la Corte Constitucional y serán el magistrado Ibáñez y la Sala Plena del alto tribunal, quienes determinen si respaldan al profesor o si, por el contrario, mantienen la decisión del Consejo de Estado. De ser así, Mockus no volvería a su puesto en el Congreso en lo que queda del período, es decir, hasta 2022. Sin embargo, como su investidura sigue en firme, podría presentarse para las próximas elecciones legislativas y, si las urnas se lo permiten, volver al Legislativo.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan en Norte de Santander a presunto narco requerido en España por violencia sexual

Capturan en Norte de Santander a presunto narco requerido en España por violencia sexual

11 de julio de 2025
ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba