NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Conozca cuáles han sido las marcas preferidas en Colombia durante la pandemia

por
23 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


Ranking Brand Footprint entregó la división de consumo masivo de Kantar, donde revela cuáles son las marcas preferidos por los colombianos durante la pandemia, donde se demostró la fortaleza de las marcas nacionales en lo que se refiere a las más elegidas entre los consumidores colombianas.

Aquí se podrá ver los resultados del estudio anual de la división de consumo masivo de Kantar que publicó su listado Brand Footprint. La posición alcanzada por cada una de ellas tiene en cuenta las mayores ocasiones de compra que tuvieron estas marcas.

En primer lugar se ubicó la empresa de Antioquia Colanta, mientras que la segunda posición la ocupó Alquería, también del sector de lácteos, mientras que para el año 2019, Alquería había encabezado el listado y Colanta el segundo escaño. El tercer lugar lo obtuvo Coca-Cola, mientras que las dos siguientes posiciones fueron de Colgate y Arroz Diana.

Para completar el “Top” 10, estas son las cinco posiciones de las marcas más elegidas en el país las ocupan Alpina, Maggi, Fruco, Saltín Noel y Bimbo.

El informe entregado por Kantar, al revisar 50 de las marcas más elegidas en el país, se nota el favoritismo de los consumidores por las nacionales.

De hecho, precisa la firma especializada, de ese total 39 son locales y 11 globales.

También podría gustarte

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

“Hay una inclinación de los hogares hacia los productos nacionales, los cuales alcanzan el 78% del listado, donde dominan sectores como lácteos y alimentos”, afirma el estudio. Sin embargo, según Mario Arregui, quien es el country manager de Kantar Colombia, dijo que, “al analizar el alcance de las marcas vemos que dentro del ‘Top’ 10 (Ver la tabla anexa) 60% son locales y 40% globales”.

Por su parte, en el listado de las 20 primeras marcas, 80% son nacionales y 20% tienen alcance global.

Según explicó la firma especializada, el índice CRPs (Consumer Reach Points), es el resultado de la penetración y la frecuencia con la que es comprada, de allí se desprende el indicativo para realizar el listado general.

Teniendo en cuenta ese resultado, allí se concluye que en esta versión del estudio las marcas del ‘Top’ 100 que más tuvieron crecimiento en el CRPs fueron Haz de Oro, Quaker, Cunit, Frutiño, Mama Inés, Rexona y Rama.

POR CATEGORÍAS

El estudio describe cuáles son las marcas más elegidas por cada una de las categorías.

En el caso de las bebidas, el escalafón ubica a Coca-Cola se posiciona como la primera marca. Después aparecen Pony Malta, Sello Rojo, Hit (Postobón) y Suntea.

Para el caso de los alimentos, Arroz Diana comanda. Después aparecen Maggi, Fruco, Saltín Noel y Bimbo. Vale la pena resaltar que varias de ellas están entre las primeras del ránking.

En lo que se refiere a las marcas de cuidado del hogar, Familia está en el primer lugar. Blancox, Rey, Suavitel y Aromatel son las que completan el listado de las cinco primeras en esta categoría.

En la canasta de productos relacionados con el cuidado personal, las primeras cinco que revela el informe son: Colgate, Nosotras, Savital, Protex y Winny.

EN LAS REGIONES

El listado de las marcas más elegidas por los colombianos también presenta sus variaciones por regiones y se revela preferencia por marcas de arraigo en esas zonas del país.

En el caso de Bogotá el primer lugar lo tiene Alquería, una marca de Cundinamarca.

Luego aparecen en el listado Arroz Diana, Coca-Cola, Alpina, Colgate, Doria, Colanta, Bimbo, Roa y Zenú.Y en Medellín, la cooperativa Colanta encabeza el listado.

La segunda posición la tiene Montefrío -marca de carnes de Colanta- también de esa región.

Luego están en el listado de esa parte del país Coca-Cola, Alquería, Colgate, Maggi, Nescafé, Mamá Inés, Saltín Noel y Doria.

En el centro del país, los consumidores le dan el primer lugar a Colanta. Y siguen las marcas Alquería, Colgate, Coca-Cola, Alpina, Arroz Diana, Fruco, Roa, Bimbo y Maggi.

A su turno, en el Atlántico, según el estudio de Kantar, el orden de las 10 primeras marcas son: Coca-Cola, Coolechera, Arroz Diana, Colanta, Colgate, Maggi, Pony Malta, Colcafé, Cunit y Comarrico.

En el Pacífico, por su parte, Alpina es primero, seguido por Alquería, Aguila Roja, Colgate, Bimbo, Arroz Diana, Coca-Cola, Familia, La Muñeca y Roa.

Por último, dice el listado, en el Oriente Freskaleche -de Alquería- es primero, seguido por Coca-Cola, Sello Rojo, Colgate, Alpina, Saltín Noel, Arroz Diana, Fruco, Pony Malta y Alquería.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

11 de julio de 2025
Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

11 de julio de 2025
MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

11 de julio de 2025
Corte Constitucional limita alcance de la Supersociedades en intervención de empresas

Corte Constitucional limita alcance de la Supersociedades en intervención de empresas

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba