NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

ONU alerta de un aumento en el consumo de cocaína, más barata y de mayor calidad

por
24 de junio de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La presencia de mucha cocaína, más barata y de más calidad en el mercado permite a la ONU prever un aumento de su uso en Europa, pese a que durante el confinamiento por la pandemia descendió debido a que, habitualmente, es consumida en “entornos sociales”.

“La pureza de la cocaína disponible en Europa ha aumentado un 40 por ciento en la última década, lo que significa que la cocaína de alta calidad se ha vuelto, en efecto, más barata por unidad de pureza”, explica la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) en su Informe Mundial de 2021, publicado hoy jueves.

En ese documento se señala que en 2019, el último año del que se aportan datos, unos 20 millones de personas consumieron cocaína, lo que supone un 0,4 % de la población mundial, un porcentaje sin cambios desde hace diez años.

El número de usuarios en términos absolutos ha crecido un 22 % en ese periodo debido al aumento de la población total.

Menos cultivos de coca

De hecho, la ONUDD ha detectado importantes cambios en el mercado de la cocaína.

También podría gustarte

Netanyahu advierte con retomar ofensiva en Gaza tras tregua si Hamás no se desarma

Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

Trump refuerza deportaciones: residentes con green card podrían ser arrestados y expulsados de EE.UU.

Por un lado, en el año 2019 se produjo una caída del 5 % en el cultivo de hoja de coca, la primera en cinco años, especialmente por un importante descenso en Colombia, que sigue siendo, con diferencia, la principal fuente de esta droga del mundo.

La superficie cultivada se mantuvo sin cambios en Perú y se redujo en Bolivia.

Pese a ello, la ONUDD advierte de que la crisis económica generada por la pandemia puede provocar que muchos agricultores en la región se vean forzados a volver o seguir cultivando coca.

…Pero más cocaína 

Paralelamente a la caída del cultivo, la producción de cocaína se ha duplicado entre 2014 y 2019, hasta un récord de 1.784 toneladas.

El análisis de las aguas residuales indica un aumento de la cantidad de cocaína consumida en Europa, uno de los dos principales mercados, junto a Estados Unidos.

“Todo ello apunta a un aumento en toda la cadena de suministro de cocaína”, se afirma en el informe.

Competencias entre bandas 

Pero, además, la ONU señala que nuevos grupos criminales están entrando en el negocio del tráfico de cocaína desde Sudamérica a Europa, controlado por organizaciones italianas a través de alianzas con bandas en España y Colombia.

“Ahora, sin embargo, organizaciones de los Balcanes están involucrándose cada vez más en el tráfico y el suministro, y están suprimiendo intermediarios y abasteciendo cocaína directamente desde las zonas de producción en la región andina”, afirma la ONUDD.

Esta creciente competencia, explica ese organismo de la ONU, provoca que haya más cocaína disponible y de mayor calidad.

Más consumo y consumidores 

Un acceso más fácil a esa droga provocará, probablemente, tanto un aumento del número de consumidores, como de la cantidad que usan quienes toman ya esa droga, incrementando también el potencial daño causado por esta droga.

Para evitar eso será necesario “una sólida inversión en el tratamiento y la prevención del uso de drogas”, alerta la ONU.

 Otro factor, se afirma en el informe, es aumentar la cooperación judicial y policial entre Europa y América para atacar a las redes criminales.

Uno de los ámbitos en lo que es precisa esa colaboración es en el control de las nuevas estrategias para mover la droga desarrolladas por las redes criminales en respuesta a las restricciones a los vuelos comerciales provocadas por el Covid.

La ONUDD habla, por ejemplo, de cómo ha aumentado el uso de aviones ligeros para transportar cocaína desde sudamérica durante la pandemia, o el creciente tráfico a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Así, pide tanto más control de las licencias de piloto o la compra de fuel de aviación, y vigilancia en los puertos que conectan varios países con el Atlántico.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Netanyahu ordena bombardear el sur de Líbano tras el lanzamiento de cohetes contra Israel

Netanyahu advierte con retomar ofensiva en Gaza tras tregua si Hamás no se desarma

10 de julio de 2025
Trump ratifica su postura en la guerra arancelaria: “No me voy a doblegar”

Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

10 de julio de 2025
Trump debe ser fichado en prisión y se debe entregar a las autoridades en una semana

Trump refuerza deportaciones: residentes con green card podrían ser arrestados y expulsados de EE.UU.

10 de julio de 2025
Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

Juez federal bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía por nacimiento

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba