NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

689 médicos residentes ya recibieron su primer pago mensual

por
9 de septiembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el programa ‘Prevención y Acción’, el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, informó que un total de 689 médicos residentes recibieron ya su primer pago mensual, equivalente a dos millones 400 mil pesos.

Al respecto, el titular de la cartera de Salud explicó que una especialidad médica dura de tres a cuatro años y una subespecialidad de uno a dos años.

“Los médicos, además, tenemos un periodo educativo mucho más largo, usualmente de seis años, más un año de rural. Lo cual significa que la mayor parte de los médicos entran al mercado laboral alrededor de los 33 años, si logran conseguir cupo en una especialidad”, dijo.

Agregó que al entrar a la especialidad, se configura un problema, porque se toman casi 10 años para recuperar todo el periodo en el que se ha pagado matrícula sin percibir ningún ingreso, “con un esfuerzo tremendo para las familias y los propios médicos. Un esfuerzo para las parejas que deben trabajar y mantener a la familia, muchas veces, para poder ayudar a que realice sus estudios”.

La Ley 1917 de 2018 puso el tema sobre la mesa, planteó la posibilidad y este Gobierno realizó todo el proceso reglamentario. “Ayer se dio el primer giro de la ADRES para los primeros 689 médicos residentes para poder pagarles su estipendio mensual que equivale a $2.400.000”, sostuvo.

Aseguró, además, que este es un hito, porque “realmente cambia la calidad de vida de los médicos y apoya todos los procesos para el desarrollo de los profesionales en un ámbito mucho más saludable, tranquilo y relajado”.

También podría gustarte

EE. UU. habría comenzado a retirar visas a funcionarios del Gobierno Petro con pasado en grupos armados

Senador Miguel Uribe permanece con soporte ventilatorio, pero presenta avances en su evolución

Menor y su tía asesinó a un vecino tras riña en Bogotá; ambos fueron enviados a centros de reclusión

Minsalud solicitó a Minhacienda la apropiación de $91 mil millones para la vigencia 2020, “para poder soportar a los otros médicos que irán entrando en este proceso, y por lo cual invitamos a las universidades a hacernos llegar la respectiva información para proceder con el pago”, indicó el Ministro Ruiz.

Llamado a la ciudadanía

De otro lado, el jefe de la cartera de Salud señaló que en las últimas semanas se han visto situaciones críticas en ciudades como Barranquilla y Cali de desorden e indisciplina social frente a las normas que se han planteado para el control del covid-19.

“La posibilidad de un rebrote es muy alta y vemos que en estos temas de desorden social los alcaldes han tenido dificultad para controlarlos, y queremos decir que la epidemia no se ha superado. Si no guardamos la disciplina, es un tema que se puede volver muy crítico”, aseguró.

Así mismo, enfatizó que existe el artículo 368 del Código Penal mediante el cual pueden ser judicializados quienes no sigan las normas para el control de una epidemia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Por las capturas de Márquez y Correa, Petro confirma que no irá a posesión de Maduro

EE. UU. habría comenzado a retirar visas a funcionarios del Gobierno Petro con pasado en grupos armados

3 de julio de 2025
Marcha por la democracia y en contra de la corrupción

Senador Miguel Uribe permanece con soporte ventilatorio, pero presenta avances en su evolución

3 de julio de 2025
Capturan cinco colombianos en Honduras que transportaban más de tres toneladas de droga

Menor y su tía asesinó a un vecino tras riña en Bogotá; ambos fueron enviados a centros de reclusión

3 de julio de 2025
Procuraduría designa agente especial para investigación penal por caso de la Lotería de Medellín

Procuraduría designa agente especial para investigación penal por caso de la Lotería de Medellín

3 de julio de 2025

Las más leídas

Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

3 de julio de 2025
Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

3 de julio de 2025
Este viernes estos barrios de Barranquilla y Puerto Colombia estarán sin servicio de energía

Este viernes estos barrios de Barranquilla y Puerto Colombia estarán sin servicio de energía

3 de julio de 2025
Asesinan a conductor de InDrive durante atraco en Soledad

Asesinan a conductor de InDrive durante atraco en Soledad

3 de julio de 2025
La cirugía que cambió el viaje de Diogo Jota y terminó en tragedia: viajaba en ferry por recomendación médica

La cirugía que cambió el viaje de Diogo Jota y terminó en tragedia: viajaba en ferry por recomendación médica

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba