NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Arranca primer proyecto de recuperación del Centro de Barranquilla

por
10 septiembre, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante vendedores estacionarios que se beneficiarán con la iniciativa, el alcalde Jaime Pumarejo Heins presentó este jueves el Gran Bazar, una moderna plaza de mercado que la Alcaldía de Barranquilla construirá en el lote ubicado entre las carreras 41N y 42 y las calles 7, 8 y 9, en la cual se ubicarán más de 1.000 comerciantes que hoy ejercen su actividad en el sector de Barranquillita.

“Esto es un sueño, un proyecto bandera para recuperar Barranquillita, que va a cambiar a Barranquilla, que va a cambiar sus vidas y las de sus familias, que va a cambiar la manera cómo ven a Barranquilla en el mundo, para mí este es el renacer de un sector de la ciudad que nos ha dado tanto orgullo”, les dijo el mandatario a los vendedores.

Relató que, además, este proyecto tiene un componente personal para él, “porque cuando yo era muy joven, mi papá me traía al Centro todos los días, porque él trabajaba aquí y tuvo que irse cuando vio que este sector ya no era lo que él estaba acostumbrado a que fuera, yo quiero que ese Centro que yo conocí también lo conozcan los barranquilleros y la gente de afuera, y quiero que Barranquillita sea nuevamente un lugar donde se pueda venir de toda la región a comprar sus frutas y sus verduras frescas, el pescado y la carne, y por qué no, a disfrutar la mejor comida”.

Dijo que el Gran Bazar es uno de los componentes del plan de nuevos mercados, que también incluye recuperar el Mercado de Granos y las demás plazas.

Con una inversión cercana a los 27.000 millones de pesos, Gran Bazar se plantea como solución a la ocupación del espacio público en esta zona de la ciudad, ordenando la actividad de mercadeo, especialmente venta de frutas, verduras, carnes, pescados, entre otras.

Serán 20.000 metros cuadrados de construcción, con un eje central donde se articularán dos bloques que conforman este proyecto.

El diseño de este novedoso proyecto plantea la construcción de un corredor peatonal que incluirá una plaza de comidas y a los costados se ubicarán los módulos de vendedores agrupados por categoría de consumo, de acuerdo con los productos que comercializan.

De igual manera, se plantea la construcción de un edificio para estacionamiento de vehículos, una zona de carga y descarga, cuartos fríos, baterías de baño y oficinas administrativas.

También podría gustarte

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

“Aquí se dignificará la labor de los vendedores estacionarios de frutas y verduras o cárnicos, permitiéndoles realizar su trabajo en espacios adecuados donde podrán ofrecer a sus clientes productos de excelente calidad de manera organizada”, afirmó el gerente del Centro, Ángelo Cianci.

El Gran Bazar solucionará problemas de ocupación de espacio público, de contaminación por desechos, de deterioro ambiental en la zona, de seguridad, de ventas a la intemperie, de condiciones sanitarias inadecuadas y de bloqueo de vitrinas de comerciantes formales.

Si ellos lo sueñan, nosotros trabajamos por hacerlo realidad. Conozcan el proyecto Gran Bazar, que transformará el mercado público y las vidas de quienes dependen de él, así como la manera de mercar de los barranquilleros. pic.twitter.com/FzX19pa9tS

— Jaime Pumarejo (@jaimepumarejo) September 10, 2020

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025
Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Hallan cuerpo baleado en el Caño de la Auyama, en el barrio Rebolo

Hallan cuerpo baleado en el Caño de la Auyama, en el barrio Rebolo

7 noviembre, 2025
Cayó alias “Berna”, presunto miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en zona rural de Santa Marta

Cayó alias “Berna”, presunto miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en zona rural de Santa Marta

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba