NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Con donación de EE.UU Colombia completó 26.3 millones de vacunas contra el Covid-19; así serán distribuidas

por
1 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente Ivan Duque concurrió este jueves en la mañana al aeropuerto militar de Catam, en El Dorado, para recibir las 2,5 millones de vacunas de Janssen enviadas por el presidente estadounidense Joe Biden y destacó que con esta donación, EE.UUU ratifica que es el principal aliado de Colombia en la región.

El jefe del Estado advirtió, además, que con este lote de la farmacéutica Johnson y Johnson, Colombia completa 26’351.904 dosis, lo que nos permite avanzar con paso firme en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Los biológicos de una sola dosis llegaron procedentes de Memphis (EE.UU.), en la aeronave KC-767 ‘Júpiter’, de la Fuerza Aérea Colombiana.

El Mandatario expresó su gratitud y aprecio al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien “hoy tiene este bello gesto con nuestro país, gesto de amistad, de solidaridad y de alianza”.

“No tenemos sino palabras de gratitud y se reafirma hoy que Colombia y los Estados Unidos tienen esa alianza estratégica. Que Estados Unidos es nuestro principal aliado en el hemisferio y que Colombia es el principal aliado de los Estados Unidos también en el hemisferio”, declaró.

Duque destacó la llegada de estas vacunas de una sola dosis, “que van a atender a 2,5 millones de colombianos; que van a salvar vidas, que van a producir esperanza y beneficios para nuestro país”.

También podría gustarte

Cierran por hasta 72 horas la variante en la vía Bogotá – Villavicencio por trabajos de adecuación

Armada de Colombia rescató a cuatro personas que se encontraban a la deriva

“La niñez no se toca, no se negocia y no se recluta”: Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco

Se refirió al “trabajo bastante fructífero” con el Gobierno estadounidense y agregó que esta donación “se deriva de la comunicación que tuvimos en los últimos días con el Presidente Biden”.

“Sin lugar a dudas, Colombia y los Estados Unidos tienen una relación fraterna, y una relación que está próxima a cumplir 200 años”, continuó el Jefe de Estado y aseguró que “con el Presidente Biden nos une el deseo de fortalecer la búsqueda de inmunidad colectiva frente a esta pandemia”.

Duque reiteró que las metas de vacunación de su gobierno siguen avanzando.» Ya superamos la meta que teníamos para el mes de junio y nos habíamos puesto la tarea de llegar a 17 millones de vacunados. Pues ya con los datos del día de ayer superamos los 18 millones de vacunados, para concluir el mes de junio y lo que esperamos es que en este mes de julio que empieza, lleguemos a 25 millones de vacunados, y, sin lugar a dudas, Mark, estas 2,5 millones de vacunas van a ser fundamentales en ese propósito», puntualizó el mandatario.

Por último, se refirió a la alianza Covax, para la adquisición y distribución de vacunas contra el covid-19, y recalcó que EE.UU. “no solamente, al participar allí, está ayudando a una mejor distribución equitativa en el mundo, sino que también, con el gesto que hoy tiene con Colombia, está recibiendo nuestro país la mayor donación de vacunas que haya recibido en esta pandemia, pero, además, la mayor que se ha registrado en este momento en la región”.

En el recibimiento del lote de vacunas estuvieron también el Ministro de Salud, Fernando Ruiz; el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz; la Jefe de Gabinete, María Paula Correa, y el Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Mark Wells.

El representante de la delegación diplomática estadounidense Mark Wells, resaltó “los enormes avances que ha hecho Colombia en su campaña de vacunación”.

“Lo felicitamos a usted y a su Gobierno por haber alcanzado el objetivo de administrar más de 17 millones de dosis antes de finales de junio y por haber vacunado recientemente a más de 2 millones de personas en tan solo una semana”, sostuvo.

Dijo que su país está listo “para ayudar a Colombia a alcanzar la inmunidad de rebaño, con mínimo de 70% de su población recibiendo al menos una dosis de vacuna para septiembre”.

“Estados Unidos se siente orgulloso y honrado de ser parte de este esfuerzo. Como el aliado más firme de Colombia, les presentamos esta donación de 2,5 millones de dosis de la vacuna Janssen, de parte del pueblo estadounidense”, declaró el diplomático.

Agregó que “es un símbolo de nuestra solidaridad y nuestra alianza con Colombia, a medida que enfrentamos esta pandemia”.

Afirmó que su país “ha estado al lado de Colombia desde el comienzo de esta pandemia, proporcionando más de 40 millones de dólares en asistencia, hasta ahora. Con solidaridad seguiremos ayudando a Colombia en su respuesta”.

Destacó que “Estados Unidos continuará trabajando con el pueblo colombiano hacia un futuro mejor” y concluyó: “olo podemos vencer la pandemia juntos”.

A su turno, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez indicó que las vacunas donadas por EE.UU serán distribuidas a 644 municipios menores de 10.000 habitantes con fusión de etapas, capitales y a metropolitanas.

Exactamente, explicó Ruiz Gómez, que de este total, 1,5 millones de dosis van a ser distribuidas en las grandes ciudades y sus áreas metropolitanas y serán destinadas a personas mayores de 50 años.

Y las restantes, 1 un millón de dosis, serán para municipios de menos de 10 mil habitantes.

“Vamos a ponerles un reto a las ciudades y departamentos del país para que vacunen especialmente a la población mayor de 50 años, y así superar el 90% de la población mayor de 50 años -que tiene el mayor riesgo- que sea vacunada”, afirmó el titular de la cartera de Salud.

Así mismo, el Ministro Ruiz dijo que este proceso de vacunación se realizará través de la campaña ‘Vacúnate de Una’, mediante la cual el millón de dosis restantes de las vacunas de Janssen donadas por Estados Unidos serán distribuidas en los municipios de menos de 10.000 habitantes en todos los departamentos del país.

El ministro de Salud agradeció el gesto del Gobierno Biden y la gestión diplomática realizada por Colombia para que esta donación se diera con éxito.

Anotó, finalmente, que de esta manera el país completa 27’851.904 dosis de vacunas contra el covid-19 disponibles en el territorio, de las cuales 1,5 millones corresponden a las adquiridas por el sector privado y 2,5 millones a la donación del Gobierno de Estados Unidos.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierran por hasta 72 horas la variante en la vía Bogotá – Villavicencio por trabajos de adecuación

Cierran por hasta 72 horas la variante en la vía Bogotá – Villavicencio por trabajos de adecuación

10 de septiembre de 2025
Armada de Colombia rescató a cuatro personas que se encontraban a la deriva

Armada de Colombia rescató a cuatro personas que se encontraban a la deriva

10 de septiembre de 2025
“La niñez no se toca, no se negocia y no se recluta”: Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco

“La niñez no se toca, no se negocia y no se recluta”: Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco

10 de septiembre de 2025
Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

9 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

9 de septiembre de 2025
El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos

El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba