NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“35 billones de pesos fueron destinados para atender la emergencia sanitaria en el país”

por
1 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gerardo Burgos Bernal, secretario general del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó las acciones y la destinación de los recursos durante la vigencia del año 2020 y primer semestre de 2021.

En primer lugar, Burgos destacó que la cartera de Salud ha ejercido su función regulatoria de manera sostenida durante la emergencia sanitaria en el país, que si bien ha sido el ente rector y el encargado de articular el trabajo entre los diferentes actores del sistema de salud, el Ministerio no ha descuidado los otros frentes misionales en materia de aseguramiento, vigilancia y control, prestación de servicios, financiamiento y en otros frentes tan significativos como la promoción social.

Al respecto, señaló que se expidieron 107 normas de carácter general, “si las comparamos con el 2020, vemos cómo hay una continuidad en la regulación permanente de la actividad misional para el primer semestre de 2021”, añadió.

A su vez, centró su intervención en cómo la capacidad que había consolidado el país por alrededor de cuatro décadas de su Programa Ampliado de Inmunización -PAI, al que acotó sigue siendo uno de los más fuertes de la región, sirvió para respaldar el despliegue del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 y que la ha llevado incluso a optimizar de manera exponencial sus indicadores de gestión.

“El PAI nos ha permitido tener una expresión de confianza frente a la ejecución de esta ruta de inmunización y se han simplificado los tiempos, por ejemplo, en la nacionalización, almacenamiento, distribución y transporte de vacunas a cada una de las 37 ciudades capitales y distritos del país en alrededor de 48 horas”, explicó.

Otro de los retos que se presentaron en el desarrollo de la pandemia en Colombia, fue programar y ejecutar la primera fase de las compras de equipos biomédicos y elementos de protección personal, el cual se consolidó a través de la adquisición de cerca de 2.767 ventiladores por un valor aproximado de 230 mil millones de pesos.

También podría gustarte

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

Con relación a la gestión administrativa, Burgos aseveró que la ejecución presupuestal durante esta vigencia 2020 fue del 97.7 %, con un total de 35 billones de pesos, ubicándose así en el segundo puesto a nivel de los ministerios y catalogándose una de las mejores gestiones entre otras entidades del sector administrativo.

Por otro lado, a partir de la evaluación anual que realiza el Departamento Administrativo de la Función Pública del desempeño de todas las instituciones del Estado, el secretario afirmó que el Minsalud obtuvo 98,5 puntos en la medición total del Índice de Desempeño Institucional – IDI, con aumento de 4,2 puntos respecto a 2019.

Asimismo, destacó que el Ministerio obtuvo el primer puesto entre las entidades evaluadas en políticas de Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos y Defensa Jurídica, el segundo puesto en políticas de Gobierno Digital y Gestión Documental, y el tercer lugar en Seguimiento y Evaluación del Desempeño Institucional, de acuerdo con las políticas de gestión y desempeño, elementos base del MIPG.

Finalmente, para brindar eficiencia y la más alta calidad en procesos y procedimientos, el Ministerio fue recertificado en la normas ISO 9001; OHSAS 18001, referente a Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para todos sus servidores públicos y colaboradores; en las normas de calidad 5926-1, 5926-2 y 5926-3, referentes a las revisiones a sistemas de transporte vertical/ascensores; y en la ISO 27001, “la cual certifica el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, tanto para la actividad institucional interna, como para todo el sistema de información de la protección social”, concluyó Burgos.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

9 de septiembre de 2025
Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

9 de septiembre de 2025
Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

9 de septiembre de 2025
Comisión de Acusación abre indagación contra fiscal Luz Adriana Camargo por presunto favorecimiento en caso UNGRD

Comisión de Acusación abre indagación contra fiscal Luz Adriana Camargo por presunto favorecimiento en caso UNGRD

9 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

9 de septiembre de 2025
Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba