NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Alertan por riesgo de levantar restricciones por Covid-19: Advierten políticos y médicos británicos

por
6 de julio de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Políticos, médicos y sindicatos británicos han advertido este martes del riesgo de levantar las restricciones en Inglaterra, como el uso de las mascarillas, a partir del próximo día 19 a pesar de la propagación de la variante delta, anunciado por el gobierno.

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció ayer que, si todo avanza según lo previsto, el 19 de julio se eliminarán las restricciones contra la covid en Inglaterra, por lo que llevar mascarilla o mantener la distancia personal serán opcionales.

El Ejecutivo consideró que esta decisión se toma por el avance del plan de vacunación en el Reino Unido, donde el 86,1 % de la población adulta ha recibido la primera de las dos dosis del preparado contra la covid y el 64 % de los adultos las dos. Johnson señaló, no obstante, que el Gobierno seguirá de cerca la situación epidemiológica y mantendrá un fuerte control de las fronteras para evitar la entrada de nuevas variantes.

El anuncio ha sido recibido con inquietud por parte del líder laborista, Keir Starmer, primero de la oposición británica, que calificó el plan del Gobierno conservador de «peligroso» y pidió mantener alguna protección, como las mascarillas, sobre todo en los lugares cerrados o el transporte público.

El sindicato Unite, que representa a los trabajadores del transporte público, consideró que sería un «acto de grave negligencia por parte del Gobierno» suprimir el uso de las mascarillas en el transporte público dentro de dos semanas. El Gobierno comunicó el levantamiento de las medidas cuando se registra a diario un alza de los contagios en el Reino Unido, donde ayer se registraron 27.334 nuevos casos y otras nueve muertes. Las otras regiones británicas – Escocia, Gales e Irlanda del Norte – mantienen diversas restricciones.

El experto Calum Semple, de la Universidad de Liverpool, dijo a los medios que la decisión del Gobierno es un «riesgo calculado»: «Tenemos buenos datos ahora que indican que estamos rompiendo gradualmente el vínculo entre los contagios en la comunidad y casos graves en el hospital», señaló Semple. «Puntualizaría que, al mirar anoche los datos, el 88 % de la gente hospitalizada, por lo que veo, no ha sido vacunada o ha recibido el preparado pero no ha tenido la oportunidad de desarrollar inmunidad», indicó.

También podría gustarte

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

Alemania reduce restricciones para viajeros de Portugal y Reino Unido

Alemania aliviará a partir de este miércoles (7.07.2021) las restricciones a los viajeros procedentes de Portugal, Reino Unido, Rusia, India y Nepal, considerados hasta ahora de riesgo por la extensión de la variante delta. El Instituto Robert Koch (RKI) de virología sacó a estos países de la lista de regiones de riesgo por variante peligrosa porque la mutación delta, prevalente en estos países, ya es también la mayoritaria en Alemania.

Esta calificación -y las restricciones que conlleva- buscaban retrasar la propagación de la variante delta, más contagiosa, en Alemania. La función de esta medida, agregaron desde el RKI, ya está cumplida. A partir del miércoles estos cinco países pasarán a ser clasificados como zonas de riesgo por alta incidencia, lo que en la práctica significa un alivio de las restricciones para las personas que querían acceder a Alemania desde estas regiones.

Hasta ahora sólo podían entrar en el país procedentes de estas regiones los ciudadanos alemanes o personas con residencia permanente, mientras que a partir del miércoles se vuelve a permitir el turismo en Alemania de ciudadanos de estos países. Además se elimina la cuarentena obligatoria de 14 días para todas las personas. Quienes estén totalmente inmunizados -vacunados o recuperados de la enfermedad- no tendrán que cumplirla y para los demás se reducirá a diez días (o cinco, con un segundo test negativo).

Alemania había sido criticada en la Unión Europea (UE) por estas estrictas medidas, que superaban las recomendaciones para todos los socios de limitarse a los test y las cuarentenas para favorecer la movilidad comunitaria durante el verano. De esta forma el número de países que Alemania considera de riesgo por variante peligrosa se reduce a once, entre los que se encuentran Uruguay y Brasil, en una lista compuesta predominantemente por países africanos.

El RKI registró en las 24 horas previas 440 nuevos positivos y 31 muertes con o por covid-19. La incidencia acumulada en los últimos siete días cayó hasta los 4,9 casos por cada 100.000 habitantes, una tasa que no se alcanzaba desde el pasado agosto.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

18 de julio de 2025
Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

18 de julio de 2025
Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

18 de julio de 2025
Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

17 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba