NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Mujeres embarazadas se podrán aplicar vacuna de Pfizer, contra el Covid-19: hay limitaciones para hacerlo

por
8 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos- Invima, informa que luego de analizar la solicitud elevada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en relación con la inmunización de las mujeres gestantes con la vacuna contra covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer – BioNTech, la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora conceptuó que la experiencia con el uso de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en mujeres embarazadas es limitada.

Sin embargo, se puede considerar la administración de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en mujeres gestantes desde la semana doce (12) y las mujeres durante los 40 días postparto, si los posibles beneficios superan los posibles riesgos con base en la evaluación clínica realizada en conjunto por el médico tratante y la gestante, en el marco de los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social contemplados en el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19.

Se indica lo siguiente en el acta emitida por la Sala:

“Teniendo en cuenta el estado actual de la pandemia, las limitaciones de la evidencia científica disponible (incluida la aportada por el titular), la opinión de expertos, la solicitud del Ministerio de Salud y Protección Social para el uso de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech en gestantes desde la semana doce (12) y las mujeres durante los 40 días postparto, la Sala recomienda incluir en el apartado de precauciones y advertencias de la información farmacológica de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech la siguiente información:

Embarazo y lactancia:

Estudios de toxicidad de dosis repetidas de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en animales de experimentación no mostraron evidencia de toxicidad en la evaluación macroscópica y microscópica de los tejidos reproductivos en machos y hembras.

También podría gustarte

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Tensión en el suroccidente: ELN incendia tractomulas e intenta retener vías en Cauca

También puede leer: De la priorización a la masificación del Plan Nacional de Vacunación

Con esta decisión, Colombia se encuentra alineada en el contexto internacional con los conceptos que han emitido diferentes agencias sanitarias de referencia como FDA, EMA y ANVISA respecto de la aplicación de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el covid-19 en mujeres gestantes, en el sentido que no existe contraindicación alguna para que las mujeres gestantes reciban la vacuna. Sin embargo, resaltan que la decisión de usar la vacuna en mujeres embarazadas debe tomarse en estrecha consulta con un profesional de la salud después de considerar los beneficios y riesgos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025
Tensión en el suroccidente: ELN incendia tractomulas e intenta retener vías en Cauca

Tensión en el suroccidente: ELN incendia tractomulas e intenta retener vías en Cauca

4 de julio de 2025
Ejército dio duro golpe a la autodenominada “Segunda Marquetalia” en el Meta: un capturado y abundante material de guerra incautado

Ejército dio duro golpe a la autodenominada “Segunda Marquetalia” en el Meta: un capturado y abundante material de guerra incautado

4 de julio de 2025

Las más leídas

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

3 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba