NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno debe emitir decreto que fije el plazo para socializar el informe final de la Comisión de la Verdad: Consejo de Estado

por
13 julio, 2021
en Colombia, Generales
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante la inexistencia de un término legal para que la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición socialice el contenido del informe final sobre el conflicto armado, le correspondería al presidente de la República emitir un decreto ejecutivo en el cual se fije el plazo de ejecución de este proceso. Así lo señala un concepto emitido por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, cuya reserva acaba de ser levantada.

Este pronunciamiento obedece a una consulta formulada por la directora del Departamento Administrativo para la Función Pública. La funcionaria buscaba que se le precisara si existía un plazo de duración de la Comisión y cuáles eran los términos de la preparación, mandato, publicación y socialización del informe final, entre otras aclaraciones.

La Sala respondió que la entidad tiene un plazo de duración de tres años previstos para la elaboración del informe y un término de un mes para su publicación, además de los seis meses previos con los que debe contar para preparar lo relativo a su propio funcionamiento. Lo anterior, con base en los artículos 1º y 13 numeral 5 del Decreto 588 del 2017. Sin embargo, dado que dicho acto administrativo no establece los términos para socializar el informe final, el concepto precisó que le compete al presidente emitir un decreto ejecutivo que especifique el lapso durante el cual se debe ejecutar esta tarea. Esta etapa debe estar a cargo de los comisionados, quienes deberán contar con el apoyo de otros funcionarios de la entidad.

Agregó que, para cumplir con las actividades propias de la publicación y socialización del informe final, es procedente que se soliciten, se gestionen y se reciban recursos, con posterioridad al 28 de noviembre de este año, fecha en la que se cumplen los primeros tres años de duración de la Comisión. Según la Sala, la posibilidad de solicitar, gestionar y recibir los recursos debe extenderse hasta el plazo previsto en el decreto presidencial que establezca los términos para socializar el informe final y hasta el plazo del proceso liquidatario. Este último debe ser posterior al cumplimiento de los términos de las actividades que permitan la varias veces citada socialización del informe.

Aclaró que, finalizado el mandato de la Comisión, esta debe ser liquidada por orden del Gobierno, de acuerdo con los términos del Decreto Ley 254 de 2000 (con las modificaciones de la Ley 1105 del 2006). Además, se debe tener en cuenta lo que este organismo prevea con respecto a los protocolos de disposición de los archivos que haya venido recopilando la institución a lo largo de su funcionamiento. La orden del Ejecutivo debe prever el plazo y el inicio del cómputo para esta liquidación, términos que pueden ser prorrogables por acto motivado.

La orden de liquidación que emita el Gobierno deberá prever: 1) La designación del liquidador por parte del Presidente; 2) designación del revisor fiscal en el proceso liquidatorio; 3) prohibición de vincular nuevos servidores; 4) realización de inventarios y avalúos de activos y pasivos; 5) prohibición expresa al representante legal para realizar actos que no estén dirigidos a la liquidación; 6) la destinación de bienes y rentas; 7) la situación de los servidores públicos; 8) el plazo para la liquidación, que podrá ser prorrogado por acto motivado.

La Sala concluyó que en la liquidación se debe establecer la disposición de los bienes a cargo de la Comisión, una vez finalice sus funciones. Sin embargo, este organismo debe establecer las instrucciones precisas sobre el manejo de los archivos al término de su mandato, así como la definición de la entidad que sería su depositaria y que los deberá custodiar. En el caso de las donaciones de particulares en las cuales el donante haya dado instrucciones sobre su destinación cuando finalicen las labores del organismo, estas deberán respetarse, puntualiza el concepto.

#NoticiasBQ

También podría gustarte

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Piden a X revisar y restringir cuenta de Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

Presidente de la Corte Constitucional: “El M-19 profanó violentamente el templo de la justicia”

#Compartir

D.A.

Etiquetas: ColombiaCOMISIÓN DE LA VERDADconsejo de estadoplazo para socializar el informe finalPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Por las capturas de Márquez y Correa, Petro confirma que no irá a posesión de Maduro

Piden a X revisar y restringir cuenta de Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

4 noviembre, 2025
Presidente de la Corte Constitucional: “El M-19 profanó violentamente el templo de la justicia”

Presidente de la Corte Constitucional: “El M-19 profanó violentamente el templo de la justicia”

4 noviembre, 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Disidencias de las FARC secuestran a dos soldados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba