NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia eliminará al año 2021 la producción de aislantes térmicos, que agotan la capa de ozono

por
18 de septiembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Ambiente, a través de su Unidad Técnica Ozono, de la mano del sector de espumas de poliuretano, ejecuta siete proyectos para que 120 pequeñas y medianas empresas adopten tecnologías y sustancias alternativas que no tengan potencial de agotamiento del ozono ni contribuyan al calentamiento global, protegiendo así la estabilidad climática de nuestro planeta.

Para el año 2021, el país habrá reducido a cero el consumo de las sustancias que agotan la capa de ozono (HCFC) y que son utilizadas como aislante térmico en distintos productos. Esto se hará con el apoyo financiero del Fondo Multilateral para la implementación del Protocolo de Montreal y la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD.

En la primera etapa se logró la eliminación del uso de las sustancias agotadoras de la capa de ozono HCFC-141b y HCFC-22, como agentes de soplado en el proceso de fabricación de refrigeradores domésticos en el país, específicamente, en la inyección de la espuma de poliuretano en los gabinetes y puertas de los refrigeradores.

La segunda etapa se inició en el año 2016 y terminará en el año 2021, con la eliminación del total del consumo de HCFC-141b como agente de soplado en la manufactura de espumas de poliuretano para las aplicaciones de paneles discontinuos, equipos de refrigeración comercial, elaboración de sillas, apoyacabezas, descansabrazos, punteras y boceles de vehículos automotrices, así como en el sector de la construcción, entre otros usos.

Este es un trabajo realizado por la Unidad Técnica Ozono (UTO) , que está encargada del diseño e implementación de las estrategias de eliminación y consumo de sustancias agotadoras de ozono (SAO), con el fin de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por Colombia ante el Protocolo de Montreal, bajo la supervisión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) como implementador.

Esto se hará con el apoyo de las agencias implementadoras tales como PNUD, PNUMA, ONUDI y Banco Mundial y con recursos del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal.

También podría gustarte

Corte Suprema suspende juicio contra excontralora Sandra Morelli por posible nulidad procesal

Fiscalía presenta a presunto colaborador en atentado contra periodista en Guaviare

Peajes más caros y transporte más costoso: el ajuste que sacude las carreteras del país

En el marco del Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono, es importante recordar que no solamente este sector es el comprometido con esta causa; avanzan también de manera positiva el sector de aire acondicionado, refrigeración y extinción de incendios.

La Unidad Técnica Ozono (UTO) xcomenzó su funcionamiento en marzo de 1994, como un proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, adscrito al entonces Ministerio del Medio Ambiente, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Suprema suspende juicio contra excontralora Sandra Morelli por posible nulidad procesal

Corte Suprema suspende juicio contra excontralora Sandra Morelli por posible nulidad procesal

9 de julio de 2025
Fiscalía presenta a presunto colaborador en atentado contra periodista en Guaviare

Fiscalía presenta a presunto colaborador en atentado contra periodista en Guaviare

9 de julio de 2025
Peajes más caros y transporte más costoso: el ajuste que sacude las carreteras del país

Peajes más caros y transporte más costoso: el ajuste que sacude las carreteras del país

9 de julio de 2025
Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

8 de julio de 2025

Las más leídas

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Este fue el sujeto capturado en Barranquilla, requerido por terrorismo en Europa

Este fue el sujeto capturado en Barranquilla, requerido por terrorismo en Europa

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba