NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Atlántico se une a la celebración de la Semana Andina de la Prevención de Embarazo Adolescente

por
21 de septiembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el 21 y hasta el 25 de septiembre del presente año se desarrollará la Semana Andina de la Prevención de Embarazo Adolescente. Este año la celebración de esta semana tiene como objetivo analizar los efectos de la pandemia y las medidas adoptadas a consecuencia de la misma en la salud sexual y reproductiva de los adolescentes y jóvenes.

En nuestro país, la pandemia y las medidas relacionadas con la emergencia sanitaria, que nos llevó a una cuarentena obligatoria y aislamiento preventivo, podrían tener efectos a corto y largo plazo, afectando los logros que se han alcanzado en materia de acceso y calidad en los servicios de salud para los adolescentes y jóvenes, pero esencialmente se teme que se afecte la reducción del embarazo en la adolescencia, la prevención y atención de la violencia de género y sexual, y la prevención de las infecciones de transmisión sexual.

En el departamento del Atlántico a corte del 31 de agosto se registraron 2.437 nacimientos en la población entre los 10 y 19 años de edad, arrojando una proporción con respecto a los de nacimientos en todos los grupos de edad de un 21.9 por ciento, que al comparar con el comportamiento en años previos se encuentra un comportamiento estable.

Al revisar la información por municipios, entre los que presentan mayor proporción de embarazos en adolescentes se encuentran: Santa Lucía ( 33,3 por ciento), Campo de la Cruz (32.3 por ciento), Polonuevo (30.9 por ciento), Luruaco (30.2 por ciento), Juan de Acosta ( 28.6 por ciento) y Suan (28.2 por ciento) entre otros.

La Secretaría de Salud Departamental trabaja en equipo con los secretarios de salud municipales y los gerentes de las ESE, para que en el marco de esta celebración de la Semana Andina se implementen acciones que contribuyan a fortalecer la calidad de la prestación de los servicios de salud sexual y reproductiva, y el acceso efectivo de los adolescentes y jóvenes a los mismos, que incluyan estrategias innovadoras enmarcadas en la nueva normalidad en torno a la pandemia, como son la atención domiciliaria, la telesalud, las asesorías virtuales y telefónicas, entre otras.

De manera especial se motiva a las autoridades de salud municipales a velar por mantener la oferta de métodos anticonceptivos y en particular los de larga duración para el grupo de jóvenes y adolescentes, como una medida clave en la prevención de embarazos en esta población.

También podría gustarte

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

Otra estrategia para la prevención de embarazos en adolescentes es el fortalecimiento de las veedurías juveniles, en las cuales los jóvenes y adolescentes realizan el acompañamiento a la atención en salud sexual y reproductiva a sus pares, garantizando la atención prioritaria y el acceso sin barreras de este grupo poblacional.

Para la Semana Andina de la Prevención del Embarazo Adolescente se estableció desde la Secretaría de Salud Departamental, con la participación de cada uno de los municipios una agenda académica, cuyo objetivo principal es promover la prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia en el contexto del Covid-19.

La participación activa de adolescentes y jóvenes en las actividades programadas en semana es clave en este proceso, por lo cual grupos juveniles de cada municipio estarán directamente vinculados a las mismas.

Son importantes las siguientes afirmaciones en torno a la temática que nos convoca: Las relaciones sexuales con menores de 14 años en Colombia son un delito. Denuncie a las autoridades si conoce algún caso.

Ninguna persona puede ser obligada, violentada o coaccionada a tener relaciones sexuales.

El acceso a internet y a las redes sociales es vital durante el confinamiento, pero también implica mayores riesgos digitales para niños, niñas y adolescentes, que incluyen grooming, sexting, publicación de datos privados, contenido inadecuado, contactos peligrosos y otros tipos de amenazas.

Las familias deben mantener un diálogo abierto con los adolescentes y jóvenes sobre cómo y con quién se comunican mediante internet.

Si el embarazo es resultado de violencia sexual podrá acceder a la interrupción voluntaria, la cual puede ser solicitada en su EPS e IPS.

Las instituciones deben dar continuidad a los procesos de Educación Integral para la Sexualidad (EIS) como elemento esencial para fortalecer la toma de decisiones por parte de niñas, niños y adolescentes, y mitigar los impactos negativos del Covid-19 en el ejercicio de sus derechos sexuales y derechos reproductivos.

AGENDA SEMANA ANDINA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
21 al 25 de septiembre – Atlántico 2020

Lunes 21 de septiembre

Publicación de boletín de prensa.

Ronda Radial. Vocera: secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano Sánchez.

Martes 22 de septiembre

Sesión especial de la comisión intersectorial municipal para la promoción y garantía de los derechos sexuales y reproductivos (Reunión virtual).

Participan los secretarios de salud de cada municipio y las diferentes delegaciones de grupos organizados (plataformas, campamentos, veedurías, consejeros e iniciativas juveniles).

Objetivo:
Presentar ante esta comisión estrategias que permitan desarrollar acciones que promuevan la prevención del embarazo adolescente.

Miércoles 23 de septiembre

Facebook Live con interacción de expertos en temas de salud sexual dirigida a jóvenes (psicólogos-médicos).

Conversatorio de jóvenes para jóvenes.

Jueves 24 de septiembre

Facebook Live: Presentación de historias de vida con mensajes motivacionales.

Invitados:

Alejandra Murgas, presentadora de Noticias Caracol Noticias.
Jerau, cantante y compositor colombiano.

Viernes 25 de septiembre

Reunión con Comisión Departamental Intersectorial, Secretarios de Salud, Gerentes de Hospitales, Coordinadores del programa de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes – SSAAJ, lideres SSAAJ, para anunciar el estado de funcionamiento del Servicio Amigable en el marco del Covid 19.

Premiación final:
Reconocimiento a los municipios que durante la pandemia fortalecieron los programas de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

Más de 500 familias de Ponedera beneficiadas con inversión en mejora de redes eléctricas

8 de julio de 2025
Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

Gobernador Verano entrega dos lanchas a la Policía para fortalecer seguridad en municipios ribereños

7 de julio de 2025
Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

7 de julio de 2025
Volcamiento de volqueta en el kilómetro 73 de la vía La Cordialidad: autoridades atienden la emergencia

Volcamiento de volqueta en el kilómetro 73 de la vía La Cordialidad: autoridades atienden la emergencia

7 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Aseguran a cuatro presuntos implicados en millonario robo a cuentas de la Alcaldía de Sampués

Aseguran a cuatro presuntos implicados en millonario robo a cuentas de la Alcaldía de Sampués

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba